Recibe Trino Molina medalla Héctor Victoria

Expresó que ”el hambre constituye una violación, un agravio a la dignidad y a los derechos humanos de la Sociedad”

Recibe Trino Molina medalla Héctor Victoria

  • Estoy convencido que el hambre es un problema que tiene solución, dijo el presidente del Banco de Alimentos de Mérida.

Mérida, Yucatán.- “No podemos ser una comunidad próspera, pero con ciudadanos con hambre, afirmó José Trinidad Molina Casares, al recibir la medalla Héctor Victoria Aguilar del Congreso estatal por su destacada labor humanista en beneficio del Estado.

--“El hambre constituye una violación, un agravio a la dignidad y a los derechos humanos de la Sociedad. Es un obstáculo para el progreso social, político y económico de nuestro Estado”, dijo el también fundador y presidente del Banco de Alimentos de Mérida A.C.

En el acto se contó con la presencia de la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra y de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés.

Expuso que “estamos obligados, como sociedad a asegurar el derecho a una alimentación adecuada”.

--“La lucha contra el hambre exige superar la lógica fría del mercado para desarrollar actividades y políticas que tengan resultados concretos.   Acciones determinantes y de diálogo como la que en meses pasados en esta LXIII legislatura fue aprobada por unanimidad la reformas a la ley para fomentar y promover el no desperdicio de alimentos en Yucatán”, agradeció.

Expuso que “hoy, en el Banco de Alimentos fortalecemos la confianza necesaria para unir em alianzas a hombres y empresas de buena voluntad y fe, Impulsamos el esfuerzo constante que se requiere buscar y compartir con dignidad cada jornada, llegando a 48 municipios del Estado, repartiendo más de 2 millones de kilos de alimento anuales y apoyando a cerca de 32 mil personas”.

 Dijo que “no hay tiempo que perder. He dedicado con mucho gusto y alegría más de la mitad de mi vida para trabajar en contra del hambre, ha habido momentos de mucha impaciencia, de muchas dificultades, pero siempre he encontrado en las yucatecas y los yucatecos la disposición para actuar y colaborar”.

La diputada Melba Gamboa Ávila leyó la semblanza del galardonado actualmente director general de Aviomar Tours, empresa dedicada a dar servicio a la industria de cruceros en la península de Yucatán, además de inversionista en el ramo gastronómico; fue Subdirector General, de Cruceros Marítimos del Caribe, y actualmente es Vicepresidente de Finanzas y Administración de Aviomar. También fue secretario del centro empresarial COPARMEX Cozumel. Es Consejero, de la Universidad Anáhuac Mayab, y Caballero de la asociación culinaria más antigua del mundo.

Destacó que el Banco de Alimentos “es una de las organizaciones civiles más importantes del país y del estado en materia de alimentación. Es la única red de bancos de alimentos en México y la segunda más grande del mundo, cuya existencia contribuye a paliar el rezago alimentario en las comunidades más desprotegidas de Yucatán”.

Mencionó que hoy día, dicha organización recolecta, almacena y distribuye mensualmente cientos de toneladas de despensas alimentarias en beneficio de instituciones de asistencia social y miles de familias beneficiarias en los municipios de nuestro estado”. 

Discurso José Trinidad Molina Casares 01/02/2024

Es un honor encontrarme hoy, en tan alta institución y agradezco el uso de la palabra, en la máxima tribuna de nuestro Estado. Agradezco también el nombramiento como recipiendario de la medalla Héctor Victoria Aguilar.  Una distinción que recibo con humildad y alegría.

Yucatán está viviendo unos de sus mejores momentos en cuanto turismo, cultura, artes, e igualdad social, sin embargo, también muestra polaridades, esas polaridades están la distribución de su población, pero esas polaridades también se muestran en sus desarrollos y son esas polaridades las que desde temprana edad me invitaron a actuar, a compartir los dones y las oportunidades que Dios me ha dado para compartirlas con los más desprotegidos de nuestro Estado.

Agradezco a mis padres el haberme dado el ejemplo y el testimonio de su compromiso de trabajo diario en distintas necesidades de nuestra comunidad, agradezco a mi esposa Natalia, y a mi hija Ana, Sofía y Natalia por su aliento y acompañamiento en todo momento.

Es en el seno de la empresa familiar, donde aprendí los valores de trabajo, esfuerzo, determinación y de visión a largo plazo.  Con esos mismos valores está fundado el Banco de Alimentos

Desde la empresa familiar fomentamos fuentes de empleo, para mostrar nuestras bellezas arqueológicas y naturales de una manera creativa las enseñamos a nuestros visitantes nacionales e internacional, esas actividades producen y coadyuvan a luchar contra la desigualdad social.

No podemos ser una comunidad próspera, pero con ciudadanos con hambre.

El hambre constituye una violación, un agravio a la dignidad y a los derechos humanos de la Sociedad. Es un obstáculo para el progreso social, político y económico de nuestro Estado.

Estamos obligados, como sociedad a asegurar el derecho a una alimentación adecuada.

La lucha contra el hambre exige superar la lógica fría del mercado para desarrollar actividades y políticas que tengan resultados concretos.   Acciones determinantes y de diálogo como la que en meses pasados en esta LXIII legislatura fue aprobada por unanimidad la reformas a la ley para fomentar y promover el no desperdicio de alimentos en Yucatán.  MUCHAS GRACIAS

De igual manera, reconozco acciones concretas como las que el Poder Ejecutivo tomó desde los primeros días de la administración del gobernador, Lic. Mauricio Vila Dosal para reducir la pobreza, con acciones rápidas y eficientes para rescatar alimentos y reducir el hambre en nuestro Estado.

Hoy también quiero reconocer las acciones valientes, incansables e incluso hasta creativas de muchas asociaciones civiles, en donde se ve el trabajo arduo y silencioso en favor de las yucatecas y los yucatecos dando cada vez más oportunidades.

Es desde el Banco de Alimentos, hablar de rescate alimentario significa para nosotros sembrar una semilla de consciencia, de valorar lo que la tierra nos ofrece, de generosidad, de solidaridad.

Nuestra labor que empezó hace más de 27 años, va más allá de la simple alimentación. Cada día, alimentamos la esperanza de un mañana mejor, tanto para nosotros como las personas que servimos. Agradezco mucho la labor de mis compañeros del Consejo, de los colaboradores del Banco de Alimentos, de los voluntariados por su voluntad incondicional de luchar juntos contra el hambre.

Hoy, en el Banco de Alimentos fortalecemos la confianza necesaria para unir em alianzas a hombres y empresas de buena voluntad y fe, Impulsamos el esfuerzo constante que se requiere buscar y compartir con dignidad cada jornada, llegando a 48 municipios del Estado, repartiendo más de 2 millones de kilos de alimento anuales y apoyando a cerca de 32 mil personas.

No hay tiempo que perder. He dedicado con mucho gusto y alegría más de la mitad de mi vida para trabajar en contra del hambre, ha habido momentos de mucha impaciencia, de muchas dificultades, pero siempre he encontrado en las yucatecas y los yucatecos la disposición para actuar y colaborar.

Estoy convencido que el hambre es un problema que tiene solución.

Tenemos todos una gran oportunidad para terminar con este problema, también tenemos todos un gran compromiso, seamos más que proveedores de alimentos, seamos catalizadores de esperanza, seamos constructores de alianzas y seamos agentes de cambio social.

Nuestro compromiso es esencial y el trabajo perdurará en el tiempo para que algún día podamos decir: por quién doblan las campanas, las campanas ¡Doblan por un Yucatán sin hambre!!

Estamos hechos para más, estamos hechos para dar más.

Gracias a todos 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con