Violenta jornada 8M: encapuchadas vandalizan edificios y queman tablones de protección

Una mujer encapuchada, con lanzallamas, intenta quemar a las policías que resguardaban el Palacio de Gobierno

Violenta jornada 8M: encapuchadas vandalizan edificios y queman tablones de protección

  • La Red de Acompañamiento Yucatán A.C, organizadora de la marcha, denunció que un grupo político se infiltró en la marcha feminista.
  • Mujeres vestidas y encapuchadas de negro se enfrentan con el comité de seguridad de la marcha y golpean a una integrante

Mérida, Yucatán.- Unas 300 mujeres, encabezadas por personas vestidas y encapuchadas de negro, ocasionaron disturbios y vandalizaron edificios históricos y públicos este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, entre ellos el obelisco a Felipe Carrillo Puerto en Paseo de Montejo, el Palacio de la Música y el Palacio de Gobierno. 

Las encapuchadas intentaron quemar a las mujeres policía que resguardaban el Palacio de Gobierno y prendieron fuego a las letras turísticas de “Mérida” en la Plaza Grande

En Paseo de Montejo las mujeres derribaron y quemaron los tablones colocados por el municipio para proteger el obelisco de Carrillo Puerto. Nuevamente, con pintura aerosol, grafitearon el monumento vandalizado en 2022.

Esta noche, la Red de Acompañamiento Yucatán A.C se deslindó del grupo agresor y denunció que un grupo político se infiltró en la marcha feminista y agredieron a mujeres del comité de seguridad cerca del monumento a Justo Sierra.

---“Un grupo político se infiltró en la marcha, desvió a varias compañeras hacia el centro de Mérida, específicamente hacia el parque principal. Golpearon al menos a una compañera de nuestro comité de seguridad. 

Como parte de la organización de la marcha #8marzo2024 queremos comunicar que ese grupo no nos representa.

Basta de querer politizar y aprovecharse de nuestra marcha y el movimiento feminista. Ustedes no nos representan. Las organizadoras de la marcha somos apartidistas”, indicó en comunicado.

De acuerdo con los organizadores estas personas están vinculadas a un grupo político, acusando directamente al partido Morena y a su candidato Joaquín Díaz Mena quien habría convocado a una marcha en el parque de la Madre. El aspirante morenista indicó en sus redes sociales que la presuntab convocatoria se trataba de un "fakenews". "No se dejen engañar", señaló.


La marcha oficial comenzó a las seis de la tarde ante el Monumento a la Patria, donde las organizadoras colocaron cruces en recuerdo de las mujeres desaparecidas, así como un tendedero. Estimaron que participaron unas cinco mil personas.

Portando cartulinas, con mensajes alusivos a la conmemoración, las mujeres (acompañadas por niñas y persona de la tercera edad) marcharon sobre el Paseo de Montejo.

Una batucada acompañó a las marchistas que lanzaban frases contra la violencia feminicida, alto a los abusos sexuales y la no vulneración a los derechos de la mujer.






La alegría se tornó en crisis nerviosa

Un grupo de mujeres se desvinculó de la marcha y avanzó sobre Paseo de Montejo hasta llegar al obelisco a Felipe Carrilo Puerto, vandalizado también el 8M de 2022.

Con martillos y objetos contundentes, las mujeres rompieron las tablas que circundaban el monumento. Al penetrar al monumento subieron por los peldaños y comenzaron a pintar con aerosol el sitio.

Antes de retirarse prendieron fuego a las tablas. Bomberos de la SSP acudieron para sofocar las llamas. Mujeres convocantes se replegaron y otras huyeron del lugar.

Las encapuchadas avanzaron sobre la calle 58 y, al llegar al Palacio de la Música, pintaron las vallas metálicas que protegían al edificio, agredieron a a los elementos de la policía estatal. 



Derribaron las tablas colocadas para resguardar los acc esos, incendiaron pancartas y arrojaron botellas de pinturas a los elementos del cuerpo de bomberos que acudieron a detener el fuego.



Las encapuchadas llegaron a la Plaza Grande. Con matillos y objetos contundentes intentaron derribar la valla metálica colocados para proteger el Palacio de Gobierno, sin embargo ante la imposibilidad hicieron pintas y prendieron fuego quemando cartulinas.

Con lanzallamas intentaron quemar a las mujeres policía que custodiaban el edificio, así como al personal masculino de la SSP Yucatán.

Las encapuchadas incendiaron cartulinas y arrojaron botellas de pinturas a los elementos del cuerpo de bomberos que acudieron a sofocar el fuego.



Después de trasladaron a la Plaza Grande donde incendiaron las letras turísticas “Mérida”, así como pintaron, a lo largo del trayecto, consignas en el pavimento. También se colocaron frente al Palacio Municipal.

El Ayuntamiento de Mérida informó que “se llevó un registro sobre los acontecimientos para evaluar la posibilidad de proceder por los canales administrativos y legales”.

De acuerdo con la policía, en los disturbios participaron algunos hombres.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con