Aumenta a 50% la probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México

Se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

La baja presión se ubicarán sobre la Sonda de Campeche con dirección hacia las costas de Veracruz

  • Se esperan vientos con rachas de 60 a 80 km/h en estados del noroeste, norte y noreste de México y Península de Yucatán.

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes pronostica que se formará (50% de probabilidad) una amplia área de baja presión sobre la Bahía de Campeche esta noche o temprano el domingo, donde las condiciones parecen generalmente propicias para un mayor desarrollo.

Una depresión tropical podría formarse antes de que el sistema se mueva tierra adentro de nuevo a principios de la próxima semana sobre México. Intereses a lo largo de la costa del Golfo de México deben monitorear el progreso de este sistema. Independientemente del desarrollo, las fuertes lluvias asociadas con el área de baja presión afectarán porciones de América Central y México hasta principios de la próxima semana.

Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como vientos con rachas de 60 a 80 km/h en estados del noroeste, norte y noreste de México y Península de Yucatán.



Hoy, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, asociada a la onda tropical No. 6, se ubicarán sobre la Sonda de Campeche con dirección hacia las costas de Veracruz, continuará interactuando con la humedad generada por la vaguada monzónica, propiciando lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Tabasco. A su vez, se prevén vientos de 60 a 80 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de la Península de Yucatán.

Golfo de México: Cielo nublado durante el día. Ambiente fresco a templado por la mañana con nieblas en la región. Por la tarde, lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, así como puntuales fuertes en Tamaulipas; todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, e incrementar los niveles de ríos y arroyos. En la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en Tamaulipas, y rachas de viento de 30 a 50 km/h en Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo nublado durante el día, ambiente muy caluroso y lluvias puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mismas que podrían generar encharcamientos o inundaciones. Viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de la península.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con