Conocen funcionarios de Brasil experiencia de Yucatán en seguridad pública

Junto con consultores del Banco Mundial, proyectan la construcción de un Centro Integrado de Defensa Social (CIDES)

Funcionarios de Brasil se reúnen con el titular de la SSP en el edificio del C5i

  • Interesados en experiencias exitosas en el diseño y operación de centros de respuesta a emergencias para utilizarlos como modelo.

Mérida, Yucatán.- Funcionarios del Gobierno de Espíritu Santo, Brasil, encabezados por Álvaro Duboc, secretario de Economía y Planeamiento; y,  Eugênio Coutinho Ricas, secretario de Seguridad Pública y Defensa Social, se reunieron con el comisario general  de la SSP Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

La delegación brasileña, integrada también por consultores del Banco Mundial, proyecta la construcción en aquella provincia de un Centro Integrado de Defensa Social (CIDES), y su visita al C5i de Yucatán obedece al propósito de conocer experiencias exitosas en el diseño y operación de centros de respuesta a emergencias para utilizarlos como modelo.

El Comandante Saidén Ojeda explicó a los visitantes las modernas tecnologías de videovigilancia y comunicaciones con que cuenta la Policía Estatal, como son cámaras, arcos lectores y los sistemas de monitoreo e inteligencia, además de los números de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089.

Precisó que en esos rubros, así como en patrullas, ambulancias, unidades de bomberos y rescate, el Jefe del Ejecutivo yucateco, licenciado Mauricio Vila Dosal, ha dispuesto importantes inversiones para que se mantenga y se fortalezca la seguridad de Yucatán.

Los funcionarios brasileños mostraron amplio interés en los resultados de la Policía Yucateca y en sus buenas prácticas para utilizar las herramientas tecnológicas de las cuales disponen.

Además de los secretarios Duboc y Countinho, integran la delegación del Gobierno del Estado de Espíritu Santo, Brasil, el subsecretario de seguridad pública André Có Silva; el subsecretario de Inteligencia, Leonardo Baeta; el especialista de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Profesional, Jales Cardoso Soares Junior, y los consultores del Banco Mundial Joaquín Aspiroz y Antonio Herández.

Previamente, los funcionarios estuvieron en el Tecnológico de Monterrey donde se expuso las políticas y programas de Bienestar del Gobierno de la CDMX, donde asistió Matheus Oggioni Lima Beninca, Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con