- Aunque por el momento no representa peligro para el territorio mexicano, la perspectiva es que avanza hacia la Península de Yucatán
- En la trayectoria del pronóstico, se espera que el sistema se mueva a través de las Islas de Barlovento el domingo por la noche y el lunes.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional mexicano informan que se ha formado la tormenta tropical Beryl, a partir de la depresión tropical Dos al este-sureste de Barbados. Su centro se ubica a 4,805 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.
De acuerdo con los satélites, el centro del sistema se ubica a 1,785 km al este-sureste de Barbados y se desplaza hacia el oeste (275°) a 30 km/h con vientos máximo sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h con una presión mínima central de 1006 hpa.
El Centro Nacional de Huracanes indicó que intereses en las Antillas Menores deben monitorear de cerca el progreso de este sistema. Es probable que se requieran Vigilancias de Huracán y Tormenta Tropical para porciones del área el sábado temprano
Se espera un movimiento relativamente rápido hacia el oeste a oeste-noroeste durante los próximos días. En la trayectoria del pronóstico, se espera que el sistema se mueva a través de las Islas de Barlovento el domingo por la noche y el lunes.
Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica un fortalecimiento constante, y se espera que Beryl se convierta en un huracán en un par de días.
Vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 45 millas (75 km) desde el centro.
Se espera que la Tormenta Tropical Beryl produzca totales de lluvia de 3 a 6 pulgadas a través de Barbados y las Islas de Barlovento.Esta lluvia puede producir inundaciones localizadas en áreas vulnerables.
Se espera que las marejadas generadas por el sistema alcancen las islas de Barlovento y el sur de las Islas de Leeward para el domingo por la noche. Estas marejadas son propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario