- Su amplia circulación produce lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Campeche; intensas en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo.
- El centro del sistema se ubica a 300 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, a 475 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 530 km al aeste-sureste de La Pesca, Tamaulipas.
- Mérida, Yucatán.- Con la continua falta de un centro bien definido y una poca convección central, el designado “potencial ciclón tropical uno” se desplaza lentamente sobre el Golfo de México rumbo a Tamaulipas.
- El centro del sistema se ubica a 300 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, a 475 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 530 km al aeste-sureste de La Pesca, Tamaulipas.
Los datos de la Reserva de la Fuerza Aérea de USA y los datos de scatterómetro muestran que la perturbación consiste en una gran circulación orientada al noroeste a sureste con un área amplia de150-250-n mi de vientos ligeros y un amplio mínimo en presión. Los datos de scatterómetro también revelaron que los vientos más fuertes --30 a 35 kt--se localizan alrededor de 360 n mi al norte del centro estimado.
Los campos modelo global sugieren que la circulación se consolidará gradualmente durante las próximas 24 horas, y el centro podría estar lo suficientemente bien definido para entonces para designar el sistema como un ciclón tropical. Incluso si eso ocurre, solo se pronostica una intensificación modesta antes de que el centro alcance tierra debido a la naturaleza amplia continuada de la circulación.
Independientemente de la trayectoria exacta de la baja, este sistema tendrá una gran área de fuertes lluvias, inundaciones costeras moderadas y vientos con fuerza de tormenta tropical bien al norte del centro.
Es importante destacar que las probabilidades de velocidad del viento oficiales son probables subestimando las probabilidades de vientos con fuerza de tormenta tropical a lo largo de la costa de Texas debido a la zona inusualmente grande y asimétrica de fuertes vientos en el lado norte de la circulación.
Se pronostica lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Campeche; puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo. Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tabasco y Campeche. Todas con posible formación de trombas marinas. Simultáneamente se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario