Fin de semana de temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales

Trazan meteorólogos trayectoria de Honduras, Guatemala, Chiapas, Oaxaca y Guerrero

El SMN mantiene la vigilancia para la Península de Yucatán, Veracruz y Tamaulipas.

  • Esto por el paso de una zona de baja presión con probabilidad del 20% para desarrollo ciclónico en 7 días y dos ondas tropicales

Mérida, Yucatán.- Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes han trazado esta noche una nueva probable trayectoria de la zona de baja presión con probabilidad del 20% para desarrollo ciclónico en 7 días: Honduras, Guatemala, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, aunque el SMN mantiene la vigilancia para la Península de Yucatán, Veracruz y Tamaulipas.

Esto luego que la onda tropical No. 4 fue absorbida en el Golfo de Tehuantepec por una vaguada monzónica, dejando de afectar al país. Dos ondas tropicales más en camino llevan la misma ruta.

Esta nueva onda tropical No. 5 que se aproximará a la Península de Yucatán y el sureste mexicano este jueves, en combinación con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se desplazará sobre el occidente del Mar Caribe, provocarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas.


No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional mexicano pronostica que el viernes, sábado y domingo la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se desplazará sobre el sureste del país y el Golfo de México, aproximándose el fin de semana a las costas de Tamaulipas y Veracruz, interaccionará con dos ondas tropicales generando un temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales sobre entidades del sureste, oriente y noreste del territorio nacional, además de oleaje elevado y probabilidad de formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se mantendrá en vigilancia.







El Centro Nacional de Huracanes pronostica que esta onda tropical (AL94) sobre el centro oeste del Mar Caribe está produciendo actividad generalizada pero desorganizada de aguaceros y tormentas eléctricas mientras se mueve rápidamente hacia el oeste a alrededor de 25 mph. 

Las condiciones ambientales podrían volverse más propicias para algún desarrollo gradual más tarde esta semana sobre el oeste del Mar Caribe o sobre el suroeste del Golfo de México durante el fin de semana.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con