- La zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico estará en la Península de Yucatán el viernes y sábado, para salir a la bahía de Campeche donde se fortalecería
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional informa que durante el jueves y viernes, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, la proximidad de la vaguada monzónica frente a los estados del Pacífico Sur Mexicano y una nueva onda tropical propiciarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste del país y dicha península.
A partir del viernes, se prevé que una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico sobre Centroamérica y el occidente del Mar Caribe se desplazará hacia el sureste del territorio nacional, la Península de Yucatán y el Golfo de México, propiciando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dichas regiones, con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas. Se mantiene en vigilancia.
El viernes, se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tamaulipas (sur), Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posible formación de torbellinos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Oleaje de 1 a 2 metros: Quintana Roo.
Para el sábado 29 de junio, se pronostican lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Chiapas; lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí y Veracruz; con posible formación de trombas marinas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami pronostica que una onda tropical que se mueve en el centro del Mar Caribe está produciendo actividad limitada de aguaceros ya que se mueve rápidamente hacia el oeste a alrededor de 25 mph.
Las condiciones ambientales podrían volverse más propicias para algún desarrollo gradual a fines de esta semana sobre el oeste del Mar Caribe o sobre el suroeste del Golfo de México durante el fin de semana.
La probabilidad de formación hasta 7 días es del 20 por ciento.
El organismo también informa que una onda tropical centrada unos pocos cientos de millas al sur-suroeste de las Islas de Cabo Verde está produciendo aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas.
Es posible algún desarrollo lento de este sistema a finales de esta semana hasta principios de la próxima semana mientras se mueve generalmente hacia el oeste a través del centro y el oeste del Atlántico tropical a 15 a 20 mph.
La probabilidad de formación hasta 7 días es del 30 por ciento.
No hay comentarios.
Publicar un comentario