- Se mantendrá el potencial de tormentas muy fuertes a intensas, especialmente en Yucatán y Campeche, debido al paso de dos ondas tropicales y al establecimiento de una vaguada sobre la región.
- Una onda tropical, con probabilidad de desarrollo, se mueve hacia el oeste localizada cerca de las Islas de Barlovento y está produciendo aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas.
Mérida, Yucatán.- Debido al paso de dos ondas tropicales y al establecimiento de una vaguada sobre la región, el Servicio Meteorológico Nacional mexicano pronostica probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en el norte-centro, noroeste, sur de Yucatán del martes al jueves.
A su vez, el Centro Nacional de Huracanes de Miami señala que una onda tropical se encuentra a unos cientos de millas al este-sureste de las islas barlovento produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Las condiciones ambientales parecen favorables para un desarrollo lento una vez que la ola llegue al Mar Caribe Occidental a finales de esta semana.
La onda tropical se mueve hacia el oeste localizada cerca de las Islas de Barlovento y está produciendo aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas.
Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo lento una vez que la ola alcance el Caribe oeste a fines de esta semana.
La probabilidad de formación hasta 7 días es del 20 por ciento.
El SMN de la Conagua prevé que la onda tropical No. 4 sea absorbida por la vaguada monzónica, que a su vez favorecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico y , aunado con divergencia en altura, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos en la Península de Yucatán.
Pronostica que desde el miércoles hasta el viernes, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y la proximidad de la vaguada monzónica frente a los estados del Pacífico Sur Mexicano propiciarán lluvias fuertes a puntuales intensas en dichas regiones.
El jueves, una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán, provocando chubascos y lluvias muy fueertes en dicha Península y el sureste mexicano.
A partir del viernes, una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico sobre Centroamérica y el occidente del Mar Caribe se desplazará hacia el sureste del territorio nacional, la Península de Yucatán y el Golfo de México, propiciando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en ambas regiones. Se mantendrá en vigilancia.
Durante el periodo de pronóstico se mantendrá el potencial de tormentas muy fuertes a intensas, especialmente en Yucatán y Campeche, debido al paso de dos ondas tropicales y al establecimiento de una vaguada sobre la región. Asimismo, se espera un incremento de las temperaturas máximas en gran parte de la región.
Martes 25. Debido al establecimiento de una vaguada sobre la península de Yucatán, y al aporte de humedad de la onda tropical núm. 4, habrá probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes a intensas en el noreste, oriente, norte-centro, sur, noroeste de Yucatán y norte, centro, sur de Campeche, así como de tormentas puntuales fuertes en el centro de
Quintana Roo. Ambiente cálido a caluroso durante el día y cálido en la noche, con vientos predominantes del sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores en la costa.
Miércoles 26. El paso de una nueva onda tropical mantendrá el potencial de tormentas puntuales muy fuertes a intensas en el norte-centro, noroeste, sur de Yucatán y norte, centro, sur de Campeche, así como de intervalos de chubascos con tormenta en Quintana Roo. Ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche, con vientos del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h.
Jueves 27. Ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche, con probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en el norte-centro, noroeste, sur de Yucatán y norte, centro, sur de Campeche, así como de chubascos con tormenta en el norte, centro y sur de Quintana Roo, debido al establecimiento de una vaguada sobre la región, aunada al aporte de humedad de la nueva onda tropical que se ubicará al suroeste de la península de Yucatán. Viento del este-sureste de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h.
No hay comentarios.
Publicar un comentario