- Se prevén rachas de viento fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas y oleaje elevado en costas de Campeche, Yucatán y Tamaulipas.
Mérida, Yucatán.- Este sábado en la Península de Yucatán habrá cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, así como fuertes en Quintana Roo, todas con descargas eléctricas y podrían generar encharcamientos o inundaciones, pronostica el Servicio Meteorológico Nacional.
Ambiente templado por la mañana y cálido durante la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Campeche y Yucatán.
A su vez, Protección Civil pronostica que hoy se espera lluvia ligera y lloviznas en la mañana en los municipios del noroeste como Hunucmá, Celestún y Mérida; en los municipios del noreste como Tizimín y sus alrededores, incrementándose a moderada con chubascos por la tarde.
Para los municipios del sureste en Valladolid, suroeste en Tekax y el centro en Sotuta, Izamal, Temax, Cansahcab y municipios costeros como Yobaín y aledaños, se espera lluvia de intensidad fuerte después de las 2:00 de la tarde y por la noche.
Simultáneamente, se prevén rachas de viento fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas y oleaje elevado en costas de Campeche, Yucatán y Tamaulipas.
Por otra parte, canales de baja presión al interior del territorio mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica superior y con la proximidad de la vaguada monzónica al Pacífico sur mexicano, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noroeste, norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chiapas.
Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste y norte de la República Mexicana; con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Baja California y Sonora.
Dichas lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.
No hay comentarios.
Publicar un comentario