Beryl podría tocar tierra hoy jueves durante la noche o la madrugada del viernes: SMN

Este jueves por la tarde el huracán Beryl se aproximará a la Península de Yucatán y generará lluvias intensas a torrenciales en la región

Durante el paso de Beryl se esperan descargas eléctricas y podrían generar inundaciones. Ambiente templado a cálido.
Inagen NOAA de ,las 23:54 horas

  • El Huracán Beryl se mantiene como categoría 4 y se localiza a 942 km al sureste de Yucatán, siguiendo su trayectoria hacia el oeste-noreste con vientos de 215 km/h y rachas de 250 km/h.
  • Este jueves se espera en la Península de Yucatán cielo nublado durante el día con lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo, intensas en Yucatán, así como muy fuertes en Campeche. 
  • Viento de componente norte de 40 a 60 km/h en la región, con rachas de 120 a 140 km/h, oleaje de 4 a 6 m de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Quintana Roo y Yucatán (oriente), así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche.

Ciudad de México.- Este jueves, el huracán Beryl se aproximará a las costas de Quintana Roo, sus bandas nubosas originarán lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en la Península de Yucatán, así como vientos de 120 a 140 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán (oriente) y Quintana Roo. 

El Servicio Meteorológico Nacional mexicano advirtió esta noche que, de mantener su trayectoria y velocidad de desplazamiento, se pronostica que Beryl podría tocar tierra durante la noche del jueves o la madrugada del viernes sobre la costa central de Quintana Roo. 

Por otro lado, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico se desplazará frente a las costas de Colima y Jalisco, propiciando lluvias fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco, además de rachas fuertes de viento, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en zonas costeras. 

A su vez, la onda tropical No. 7 recorrerá lentamente el sureste y sur mexicano, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en esa región. 

Otros canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con inestabilidad atmosférica superior y la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, provocarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México. Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste y norte de la República Mexicana, pronosticándose temperaturas máximas superiores a 40 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con