Beryl se mantiene como huracán mayor de categoría 3

Las condiciones que se deteriorarán pronto para la Península de Yucatán

El centro del ciclón se ubica a 170 km al sureste de Cancún, Q. Roo., y a 140 km al este-sureste de Tulum, Q. Roo.

  • Se espera que vientos con fuerza de huracán, marejada ciclónica peligrosa y olas dañinas comiencen en breve
  • Se pronostica que impacte entre las cuatro y seis de la mañana como huracán de categoría 3 o 2 en Tulum, muy cerca del municipio de Solidaridad, incluyendo la Isla de Cozumel, Q. Roo. 
  • En imágenes recientes infrarrojas y de radar se identifica una tendencia de trayectoria hacia el noreste de la península de Yucatán. 
  • Las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos intensos, marea de fondo y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
  • Se espera un rápido debilitamiento mientras Beryl cruza la Península de Yucatán, pero se espera una re-intensificación lenta cuando Beryl se mueva sobre el Golfo de México.

Mérida, Yucatán.- A las 00:00 horas del viernes 05 julio de 2024, el centro del Huracán Beryl categoría 3 se localizó a 204 km al sureste de Chemax, Yucatán; se traslada al oeste a 26 km/h con vientos de 185 km/h.

 El Sistema Nacional de Protección Civil ha establecido Alerta Roja para 77 municipios, excepto 29 municipios de la zona poniente, que continúa en Alerta Naranja.

El Servicio Meteorológico Nacionalreporta que Beryl, como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, mantiene su trayectoria hacia la Península de Yucatán. Se pronostica que impacte en las próximas horas como huracán de categoría 3 o 2 en Tulum, muy cerca del municipio de Solidaridad, incluyendo la Isla de Cozumel, Q. Roo. 

Las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos intensos, marea de fondo y oleaje elevado en la Península de Yucatán.

El centro del ciclón se ubica a 170 km al sureste de Cancún, Q. Roo., y a 140 km al este-sureste de Tulum, Q. Roo.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Q. Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Q. Roo; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, Q. Roo, hasta Campeche, Camp.

Se desplaza hacia el oeste (280°) a 26 km/h con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de 230 km/h y una presión mínima central de 971 hpa.

Se pronostican lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Campeche y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco y Chiapas.

Rachas de viento de 200 a 230 km/h, oleaje de 6 a 8 metros de altura, marea de tormenta de 3 a 5 metros y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo, así como rachas de 130 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Campeche.


Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

El Centro Nacional de Huracanes del SNM Miami FL indica que a la 1:00 AM CDT (0600 UTC Beryl se está moviendo hacia el oeste cerca de 16 mph (26 km/h). Se espera un movimiento hacia el oeste a oeste- noroeste durante el próximo día más o menos, con el centro que se espera que el centro toque tierra en la Península de Yucatán más tarde esta mañana. 

Se espera que Beryl emerja sobre el suroeste del Golfo de México esta noche y se mueva hacia el noreste hacia el noreste de México y el sur de Texas para el final del fin de semana.

Los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de 115 mph (185 km/h) con ráfagas más fuertes. Beryl es un huracán de categoría 3 en la Escala de Viento de Huracán de Saffir-Simpson. Se espera poco cambio en la fuerza antes de tocar tierra. Se espera un rápido debilitamiento mientras Beryl cruza la Península de Yucatán, pero se espera una re-intensificación lenta cuando Beryl se mueva sobre el Golfo de México.

Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 30 millas (45 km) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 140 millas (220 km). La boya de NOAA 42056 informó recientemente de un viento sostenido de 43 mph (69 km/h) con una ráfaga a 51 mph (83 km/h).

 La presión central mínima de 971 mb (28.67 pulgadas) se basa en los datos del avión de reconocimiento de Cazahuracanes de la Fuerza Aérea.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con