Universidad Santander abre su nueva sede en Motul

El acceso a la educación profesional de calidad y excelencia, es un tema de Justicia social: Homá Mendiburu

La universidad ofrece una oportunidad de desarrollo profesional diferente a las que se encuentran en el mercado
Fotos Antonio Sánchez

  • La universidad cuenta con una matrícula de más de 1500 alumnos, de los cuales el 70% son docentes que cursan una maestría o un doctorado en educación

Mérida, Yucatán.- El director general de la Universidad Santander Yucatán, Dr. Gonzalo Antonio Homá Mendiburu, anunció este sábado la apertura de una nueva sede en la ciudad de Motul.

Expresó que actualmente la Universidad Santander cuenta con una matrícula de más de 1500 alumnos, de los cuales el 70% son docentes que cursan una maestría o un doctorado en educación. Entre sus egresados se encuentran numerosos funcionarios de alto nivel del gobierno estatal y federal.

--"El acceso a la educación profesional de calidad y excelencia, es un tema de Justicia social, y la llegada de Universidad Santander, representa una oportunidad de cambio y transformación para el sistema de educación superior en Motul, abriendo áreas de oportunidad para quienes trabajan o dejaron trunca su carrera" dijo en rueda de prensa, su director general en Yucatán, el Dr. Gonzalo Antonio Homá Mendiburu.

Acompañado del Dr. Víctor Oswaldo Cruz Pool, quien será el coordinador de la Sede Motul, Homá Mendiburu, dijo que en modalidad semi presencial o virtual, se ofertarán la maestría en el área de  docencia y educación; el doctorado en Ciencias de la Educación, así como las licenciaturas en Administración de Empresas, Derecho y Educación.

Ante representantes de la SNTE 33 y la secretaria general del SITEM, Elvira Caamal Virgüez, destacó que la oferta académica que ofrece la Universidad tendrá mucho impacto para quienes por alguna razón no concluyeron sus estudios profesionales, o que en su caso desean cursar un posgrado, y no cuentan con el tiempo suficiente para hacerlo. 

--"Contamos con una plataforma amigable para prepararse con la guía de docentes con nivel de excelencia académica, a precios accesibles e inclusive con un programa de becas, con lo que es posible cursar dos asignaturas por mil 400 pesos al mes, una cantidad menor a la que se tendría que desembolsar, por ejemplo si alguien de Motul quiere estudiar de manera convencional su carrera en Mérida, ya que además de la colegiatura habría que sumarle los gastos diarios de traslado y comida, por lo que hay mucha diferencia", explicó.

Mencionó que la universidad ofrece una oportunidad de desarrollo profesional diferente a las que se encuentran en el mercado y es posible concluir una carrera  con asesoría semipresencial en un año y ocho meses, teniendo clases dos fines de semana al mes, o en su caso en línea utilizando inclusive solamente el celular.

Si se desea estudiar maestría o un doctorado solo se necesita tomar clases un sábado o un domingo cada tres semanas para concluir la currícula en dos años.

--"Esto ha sido de gran importancia para qué maestros de educación indígena, radicados en la mixteca poblana lograran cursar sus estudios de posgrado utilizando solo su teléfono celular, y para ello tenían que ir al parque para tener señal, lo bueno es que lo hacían una vez al mes", recalcó Homá Mendiburu quien de esta manera se pronuncio a favor de que la educación no se centralice en las grandes ciudades y que por el contrario llegue a comunidades alejadas. 

La universidad tiene presencia en 16 estados de la República Mexicana y alumnos en Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Venezuela y Ecuador; cuenta con más de 16 años trabajando a nivel nacional e internacional, y su rector Enrique Navarro Flores recientemente estableció vínculos con el ministerio de Educación de República Dominicana para atender temas de movilidad académica.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con