Bomberos trabajan para controlar incendio en Sisal; inicia distribución de agua

Insuficiente una pipa para llenar el cárcamo de rebombeo y distribuir el agua a toda la comunidad.

El incendio dañó casi un kilómetro de tuberías de agua potable, líneas de internet y telefonía
Fotos Mauricio Vila, gobernador

  • El comisario municipal informa que ante la insuficiencia del vital líquido una de las estrategias será distribuir el agua a los hogares.

Mérida, Yucatán.- El incendio en la carretera de Sisal, que ha consumido varias hectáreas de montes y dañó la tubería de agua potable dejando sin servicio a la población, líneas de internet y telefonía, “está siendo controlado con apoyo de los Bomberos de la SSP Yucatán”, reportó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

El incendio, que habría iniciado el martes a las 4 de la tarde, probablemente fue ocasionado por un rayo, según el comisario Miguel Antonio Ek Pech, quien dijo que la población se quedó sin el servicio de agua potable pues las llamas dañaron aproximadamente un kilómetro de tubería y que en algunos tramos estas desaparecieron ante el intenso calor lo que ocasionó que se derritieran.

--“El incendio en la carretera de #Sisal está siendo controlado con apoyo de los Bomberos de la SSP Yucatán que utilizan el helicóptero Bell-429 para realizar descargas de agua sobre el fuego. Seguimos trabajando para resguardar el área y la seguridad de las familias yucatecas”, indicó Vila Dosal en su cuenta en redes sociales.

De acuerdo con Protección Civil de Yucatán (Procivy), hasta el momento no se han reportado lesionados, aunque se confirma que el fuego consumió varias hectáreas de montes cercanos a la comunidad.



La ayuda llegó tarde, dice el comisario

--“Desde temprana hora junto con el comisario #ejidal nos dimos a la tarea de reportar este suceso a las autoridades correspondientes, con la finalidad de mitigar el daño, desafortunadamente no se logró la ayuda llegó muy tardé, indicó el comisario.

Mencionó que la alcaldesa municipal de Hunucmá, estuvo realizando las llamadas correspondientes con la finalidad de apoyar y por ende pudieran llegar  los bomberos para tratar de sofocar las llamas.

--“El reporte que tenemos es que posiblemente un rayo que se originó el día de ayer, haya generado ésta llamarada que ha consumido hectáreas de arboles y la tubería de agua potable que abastece a Sisal.

Tenemos cerca de 400 mts de tubería de agua potable dañada, lo que originara que a partir de este momento Sisal no cuente con el suministro de agua potable. La presidenta municipal me informo hace unos momentos qué el día de mañana podríamos tener posibilidades de contar con pipas para abastecer los hogares con el vital líquido.

Manifestó que “nunca estuvo en peligro la integridad de los habitantes ni de los hogares, se estuvo monitoreando en todo momento las rutas de avance que este incendio estaba llevando, de acuerdo a los vientos que oscilan en nuestra comunidad. Donde sí hubieron riesgos fue en carretera por los vehículos que circulaban”.

Llega pipa para llenar cárcamo de rebombeo

El comisario señaló que se están buscando las estrategias necesarias para lograr llenar el cárcamo de rebombeo y distribuir el agua a toda la comunidad.

--“Siendo un depósito muy grande, significa muchos litros del vital líquido y es un tiempo significativo para ir al llenado y volver a depositar.”, añadió

Ante la insuficiencia del vital líquido manifestó que una de las estrategias será distribuir el agua a los hogares.

--“Ya estamos trabajando con el equipo de la comisaría municipal, para hacerles llegar agua a sus hogares. De igual manera empezaremos en estos momentos a llenar una pipa que está bajo responsabilidad de la comisaría municipal, en cuándo esté lista buscaremos distribuir a cada hogar”.

Les pido enormemente que si logramos el rebombeo de agua, no se ocupé para piscinas ni riego, cuidemos el agua, sugirió.

Estas maniobras son provisionales, la solución a la afectación se está trabajando, expuso.

Según el reporte, el fuego se hizo intenso el miércoles cerca de las siete de la noche entre el kilómetro 20 y 22 de la carretera Hunucmá-Sisal y este jueves avanzaba por montes con dirección hacia el puerto de Celestún y se decía que se acercaba a la reserva de El Palmar.

Por la tarde las lluvias que cayeron en la zona contribuyeron a que el siniestro cediera y se controlara.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con