- Haidee Aceves inauguró el medallero en la justa deportiva en Francia, donde hay 67 atletas dando todo por las preseas.
- Haidee Aceves consiguió la primera medalla para México en los Juegos Paralímpicos de París 2024; fue una plata.
Paris, Francia.- La atleta de la delegación mexicana, Haidee Viciana Aceves, clasificó a la final este 29 de agosto en la categoría de 100 metros dorso - S2 femenil tras ser la primera en su heat en los Juegos Paralímpicos de París 2024!
La originaria de Jalisco compitió en 100 metros dorso-S2 y estuvo cerca de alcanzar la presea de oro al quedar solo por detrás de Yip Pin Xiu, de Singapur.
Aceves estuvo cerca de colgarse la medalla de oro, ya que la ganadora, Yip Pin Xiu, logró un tiempo de 2:21.73. Es decir, apenas .06 centésimas más rápida que la representante mexicana.
En la pelea por la medalla en la alberca de París La Defense Arena, Aceves consiguió el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79 que le dio la presea para México y el Americas Record, se quedó a solo seis centésimas del oro.
Aceves llegó detrás de Pin Xiu Yip (Singapur), que logró 2:21.73; el tercer puesto fue para Ángela Procida (Italia) con 2:24.48.
“Fue un trabajo muy duro, lo vengo buscando de muchos años atrás, es algo muy anhelado, lo había soñado... estoy muy contenta, no lo puedo describir, son muchas emociones”, comentó tras obtener su presea.
“No sabía que había logrado el podio hasta que volteé a ver todas las pantallas y vi las tres banderas de las ganadoras, vi mi nombre y dije: ‘Ya, gané. No sé qué gané, pero gané’, y además con mi mejor tiempo de toda la temporada, así que espero que pueda transmitir a mis compañeros esta buena vibra y también les vaya bien”, dijo Aceves Pérez tras el resultado.
El sitio web del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) de Jalisco, indicó que Haidee vive en París su cuarta experiencia paralímpica tras competir en Londres 2012, Río 2016 y Tokyo 2020, subió al podio en la prueba de 100 metros dorso clasificación S2, a solo seis centésimas de la medalla de oro, la cual quedó en propiedad de Pin Xiu Yip, de Singapur, con tiempo de 2:21.73 minutos, en tanto Haidee cronometró 2:21.79. El bronce fue para la italiana Angela Procida, con 2:24.48.
--“A mí me sabe a oro, es algo que vengo persiguiendo desde Juegos atrás y haber obtenido hoy mi primera medalla paralímpica y la primera para México es algo increíble. De hecho no sabía que había logrado el podio hasta que volteé a ver todas las pantallas y vi las tres banderas de los ganadoras, vi mi nombre y dije: ya, gané, no sé qué gané, pero gané, y además con mi mejor tiempo de toda la temporada, así que espero que pueda transmitir a mis compañeros esta buena vibra y también les vaya bien”, dijo la multimedallista internacional tras terminar su histórica participación, con la que debuta por cierto en esta sede.
La carrera deportiva de Haidee se dio de manera circunstancial al ingresar al Teletón de Occidente como parte de su rehabilitación para atender su condición física: artrogriposis múltiple congénita, por lo que desde los 7 años de edad inició su primer contacto con el agua, aunque fue hasta que cumplió 14 de edad que se integró al Code Jalisco, instituto que se ha convertido en su segundo hogar y su principal centro de entrenamiento.
Haidee cuenta ya en su palmarés con medallas parapanamericanas en Guadalajara 2011 (un oro, dos platas y récord continental en 50m pecho), en Toronto 2015 (bronce en 50m dorso), Lima 2019 (bronce en 50m dorso), y participó en Santiago 2023 sin alcanzar presea; además de contar con presencia en seis campeonatos mundiales.
--“Hoy sí me sentía con la capacidad, pero la realidad es que no esperaba un resultado como tal porque sé que en unos Juegos Paralímpicos todo puede pasar, como puede caer un primer lugar, pude haber quedado en quinto, pero simplemente hice mi trabajo que fue nadar bien y así cumplí”.
La jalisciense saldrá todavía a la piscina de la Arena La Défense, en Nanterre, Francia, el próximo sábado 31 de agosto a buscar un nuevo podio en los 50m dorso S2, y completar su participación el 3 de septiembre en los 100m libres S3.
Por otro lado, esta mañana también vio acción la jalisciense Karina Hernández en la prueba de 200m libre S5 en la para natación, logrando un tiempo de 4:07.22, sin acceder a la ronda final.
Además, el también representante auriazul, Eduardo Sánchez, arrancó su actividad en París 2024 en la disciplina correspondiente a boccia clasificación BC1, que para él representa su segunda experiencia paralímpica tras su debut en Tokyo 2020, donde culminó en el quinto puesto. Esta mañana se llevaron a cabo apenas los pooles clasificatorios.
¿Quién es Haidee Viviana Aceves Pérez?
Haidee Viviana es una atleta originaria de Jalisco de 31 años y también lleva una carrera en la política: es regidora electa de Zapopan. La tapatía vive sus cuartos Juegos Paraolímpicos y acaba de subir al podio por primera vez.
Aceves comenzó a nadar a los 9 años en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de México, luego lo hizo su vocación y fue medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Natación IPC Montreal 2013.
Haideé Aceves consiguió el segundo mejor tiempo en los 100 metros de los Juegos Paralímpicos de París 2024. (Cortesía / Comité Paralímpico Mexicano)
En 2018, Haidee recibió el Premio Estatal Jalisco de la Juventud en México; en tanto, en 2016 y 2018 le otorgaron el Premio al Mérito Deportivo del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco en México.
Aceves se casó con Jesús Ruiz, otro atleta de para natación, quien ganó bronce en los 100 metros braza SB4 en los Juegos Parapanamericanos de 2023 en Santiago de Chile.
No hay comentarios.
Publicar un comentario