Asiste Huacho Díaz a las vaquerías de Sotuta y Cansahcab

Afirma que su gobierno será promotor incansable de nuestra cultura y tradiciones

Las fiestas tradicionales se realizan en honor de la Virgen de la Natividad

  • Díaz Mena refrendó que su gobierno trabajará incansablemente para promover y preservar la grandeza de nuestras tradiciones y la riqueza de nuestra cultura
  • Afirmó que la cultura yucateca es un referente en el mundo entero y parte esencial de la identidad de nuestro pueblo.

Mérida Yucatán.- El gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, asistió a los municipios de Sotuta y Cansahcab para disfrutar con la gente del fervor y tradiciones de las vaquerías, realizadas en el marco de la Fiesta Tradicional en honor de la Virgen de la Natividad.

Acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, firme en sus convicciones y congruente con ellas, en ambos municipios convivió con el pueblo, bailando al alegre ritmo de las jaranas y disfrutando de los festejos que lucieron llenos de colorido y de la alegría que caracterizan nuestras tradicionales fiestas.

En Sotuta agradeció la invitación del alcalde Jacobo Cuxim Alfaro y reconoció que, “tener aquí esta noche la presencia de ustedes, nos demuestra que el pueblo de Sotuta está orgulloso de la herencia de nuestros padres, de nuestros abuelos”.


---“Con mucha alegría y entusiasmo inauguramos la tradicional Feria de Sotuta 2024, con el alcalde Jacobo Cuxim Alfaro quien me invitó a coronar a las embajadoras Yolanda Natividad Kuk Navarro, Martha Isabel Cetina Albornoz y Marely Chac Santos. También nos acompañó el padre Heraclio González a quien le tengo mucho aprecio.

Este Renacimiento Maya que estamos comenzando a vivir significará que haya bienestar y felicidad en cada una de las familias de Sotuta. 

¡Que vivan nuestras tradiciones y nuestra cultura!”, indicó

Subrayó que en su gobierno se realizarán acciones que forman parte de la Cultura Humanista, pilar de la Transformación de Yucatán, refiriéndose a la importancia de promover desde la infancia, el arte, la cultura y la riqueza de nuestras tradiciones.

En Cansahcab felicitó al alcalde Wilber Roger Llanes Chan, y todos los presentes, por ser un municipio “que siente orgullo de nuestra historia, orgullo de nuestras tradiciones, heredadas por nuestros padres, por nuestros abuelos. Celebramos que no perdamos estas bonitas costumbres de mantener viva nuestra cultura maya, vivo nuestro folclor. Muchas felicidades Cansahcab, y sigan siendo ejemplo de lo que es construir nuestro propio presente y nuestro propio futuro”.


---“Con mucha alegría, mi esposa Wendy y yo coronamos a Danna Paola May Ac, Embajadora de la tradicional Feria de Cansahcab 2024. Agradezco la invitación del presidente municipal Wilver Llanes a esta noche llena de cultura y celebración en honor a la Virgen de la Natividad. También nos acompañó la diputada Maribel Chuc Ayala.

El pueblo de Cansahcab se enorgullece de su rica historia y tradiciones, legadas por nuestros padres y abuelos. Celebramos la continuidad de estas valiosas costumbres y el compromiso de mantener viva nuestra herencia maya”, señaló Díaz Mena.

Díaz Mena hizo énfasis nuevamente en la importancia de que, desde la infancia se incluya a los pequeños en este tipo de actividades relacionadas con nuestras tradiciones y la cultura de nuestro pueblo, porque además de mantenerlas vivas, a las niñas, niños y jóvenes, también se les sensibiliza y se les aleja de las adicciones y la delincuencia.

Finalmente, felicitó a las embajadoras de La Natividad y concluyó su mensaje reiterando que, a partir del 1 de octubre, su gobierno trabajará incansablemente para promover y preservar la grandeza de nuestras tradiciones y la riqueza de nuestra cultura, que afirmó, son un referente en el mundo entero y parte esencial de la identidad de nuestro pueblo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con