Devela AMLO su retrato en Palacio Nacional

El retrato fue pintado al óleo sobre un lienzo de lino importado desde Bélgica y tuvo un costo de 696 mil pesos.

El retrato de AMLO es obra del pintor yucateco Ermilo Espinosa

  • El presidente develó el retrato con su imagen que adornará uno de los pasillos de Palacio Nacional
  • Artesanas de Oaxaca realizaron el marco único tallado en oro

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador develó su retrato en óleo que tradicionalmente coloca cada mandatario en el último de día de su sexenio, en el pasillo de Palacio Nacional conocido como la Galería de los Presidentes.

El retrato fue pintado al óleo sobre un lienzo de lino importado desde Bélgica y tuvo un costo de 696 mil pesos.

--“Develamos en Palacio Nacional el retrato al óleo que estará en la Galería de los Presidentes. En esta obra, de Ermilo Espinosa, estamos acompañados del pueblo en el Zócalo de la Ciudad de México. 

El cuadro está lleno de simbolismos, entre ellos el bastón de mando y la banda presidencial, que capturan la cercanía con la gente, esencia de la Cuarta Transformación de México. Agradecemos a las artesanas de Oaxaca que realizaron este marco único tallado en oro”, señaló el mandatario en su cuenta en X.

Acompañado por el pintor yucateco Ermilo Espinosa Torre, quien fue el encargado de realizar la obra, López Obrador develó la obra después que concluyó su última conferencia mañanera.

Espinosa aseguró en entrevista con los medios el gobierno federal le dio absoluta libertad creativa para crear la imagen con la que será recordado López Obrador.

Explicó que en el retrato conjugó tres figuras para representar en su totalidad al gobierno del presidente López Obrador, a través de lo que él consideró son los símbolos clave para mostrar no sólo la personalidad del mandatario sino su comunicación con la ciudadanía.

Manifestó que el eje de la pintura es el bastón de mando y la gente en el Zócalo.

Indicó que este no es un cuadro de la persona sino “un retrato de la investidura presidencial y es un retrato de la Presidencia a través de esta persona, entonces son tres figuras a la vez conjugadas en un mismo cuadro”.

--“Me dieron absoluta libertad creativa, estuve mucho tiempo pensando cuál era la mejor forma y cuáles eran los símbolos principales que debía tomar en cuenta, que en este caso yo considero que el bastón de mando es la pieza fundamental, es el eje central del cuadro, está la gente en el Zócalo, que tiene una relevancia importantísima desde mi punto de vista para esta administración, porque la comunicación y el trato de directo del presidente con la gente, a través de ustedes y a través de esta uno a uno para mi ha sido muy característico y tenía que salir en el cuadro”, señaló.

En la pintura se muestra a López Obrador parado en el balcón presidencial, con la ventana abierta y con una mano recargada en el barandal, para representar la misma idea de su apertura con la ciudadanía. En el retrato también se puede observar la Torre Latinoamericana con la fecha del 15 de septiembre.

--“Creo yo que capté esa expresión amable, firme pero amable, que fue un elemento fundamental y en el bastón de mando, en vez de la cabeza de Quetzalcóatl, decidí poner el símbolo del habla, el símbolo de la comunicación, porque queda justo en su pecho, a lado del águila en la banda presidencial y tiene el significado enorme porque el ha sido, creo yo, el presidente más cercano a la gente.

“El cuadro representa, para empezar, es un honor y aprovechando la oportunidad agradezco mucho la confianza a Jesús Ramírez, y el cuadro creo que continúa con la tradición, pero además toma una idea diferente, toma una cercanía, es el primer cuadro en el que se ve la gente, está la ventana enfrente, ahí se rompe esa frontera me parece y creo que eso refleja”, concluyó.




¿Quién es el pintor del retrato de AMLO?

Ermilo Espinosa es un artista visual mexicano, especializado en pintura, cuyo trabajo explora tanto el dominio técnico como la profundidad poética y filosófica de la creación artística. Graduado en Artes Visuales con Orientación en Pintura por la Universidad de Guadalajara, ha complementado su formación en prestigiosos centros culturales de México. Desde una temprana edad, fue influenciado por su abuelo, Ermilo Torre Gamboa, un renombrado artista yucateco, lo que lo llevó a descubrir su pasión por la pintura.

A lo largo de su carrera, Espinosa ha perfeccionado su habilidad con el pincel, buscando una conexión profunda y emocional con el espectador. Su obra combina un respeto por los valores tradicionales del arte plástico con una constante búsqueda espiritual y filosófica, reflejada en símbolos complejos o en la poderosa simplicidad de las expresiones faciales y gestuales. Su trabajo es un diálogo entre la técnica y la intuición, entre lo visible y lo oculto.

Ermilo ha presentado exposiciones individuales en importantes escenarios internacionales, entre las que destacan Focus (Galerie LeRoyer, Montreal, Canadá, 2021), Visiones en Silencio (Casa Oswaldo Guayasamín, La Habana, Cuba, 2007), Murmullos en Babel (Centro Cultural de Mérida Olimpo, Yucatán, 2008), Ausencias y Presencias (Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México, 2012), MUTE (Museo Casa Diego Rivera, Guanajuato, 2013), Face to Face (Hôtel de Manville, Salón de la Alcaldía, Les Baux, Francia, 2015), ERMILO ESPINOSA TORRE (Au Médicis, Galerie Marguerite Milin, París, 2016), y Lo Exterior de lo Interior (LS Galería, Ciudad de México, 2019).

También ha sido parte de numerosas exposiciones colectivas de renombre, tales como Modportrait 25 Aniversario Artelibre (Museo Europeo de Arte Moderno MEAM, 2024), Spectrum Miami (Spectrum Art Fair, Miami, EE.UU., 2023), Art With Purpose (FunDimension, Miami, EE.UU., 2022), y Algo más que realismo XI (Galería Artelibre, Zaragoza, España, 2017). Su participación en bienales y exposiciones nacionales también ha sido destacada, como en la V Bienal Nacional de Artes Visuales Yucatán (2011) y el XXXIV Encuentro Nacional de Arte Joven (2014).

A lo largo de su trayectoria, Espinosa ha sido merecedor de diversos reconocimientos, entre ellos las becas Jóvenes Creadores del PECDA (2010 y 2014) y del FONCA (2012), además del Premio de Adquisición en la V Bienal Nacional de Artes Visuales Yucatán y el Premio Estatal de la Juventud, ambos en 2011. Su obra ha sido publicada en revistas como Líderes Mexicanos y Cultura y Arte en México, y forma parte de colecciones públicas y privadas, destacando el retrato del Presidente Andrés Manuel López Obrador para la Galería de Presidentes en el Palacio Nacional.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con