El medallero mexicano va en aumento: ya son 8, tres de plata y cinco de bronce

México se encuentra en la posición 44 del medallero

Osiris Machado y Ángel Camacho aportaron dos bronces este domingo en los Juegos Paralímpicos

  • La delegación mexicana 🇲🇽 en París 2024 llegó a ocho medallas después de cuatro días de competencias

París, Francia.- Cayó la octava presea mexicana en los Juegos Paralímpicos París 2024 al conseguir el nadador Ángel de Jesús Camacho, quien subió al podio de los Juegos Paralímpicos de París 2024 tras colgarse la presea de bronce en la prueba de los 150 metros combinado individual SM4.

Para su segunda prueba en la Arena de la Defensa, Camacho Ramírez se presentó perfilado a pelear por un lugar en el medallero luego de conseguir la tercera mejor marca en los heats de clasificación.

Previamente la nayarita Osiris Machado en el lanzamiento de disco F65 que alcanzó un registro de 40.01 se adjudicó la medalla de bronce, informó el Comité Paralímpico Mexicano. 

La jornada de este 1 de septiembre arrancó en la Arena de la Defensa con Matilde Alcázar, Juan Gutiérrez, Diego López, Pedro Rangel, Ángel Camacho, Gustavo Sánchez, Nelly Miranda, Arnulfo Castorena y Marcos Zarate en donde los últimos cinco lograron avanzar a las finales de sus pruebas que disputarán esta misma mañana a partir de las 11:00 horas tiempo de México.

Además de la segunda medallista en el Para atletismo, el Stade de France recibió a Mónica Rodríguez y Juan Pablo Cervantes en los 1500 metros T11 y 400 metros T54, respectivamente; el originario de la Ciudad de México buscará el podio a las 12:14 horas. 

El Para Remo concluyó su camino en Vaires-Sur-Marne con Britani Gutiérrez y Miguel Nieto que se ubicaron en la novena posición (8:28:23) de la final B del dobles mixto scull PR3.

Martha Verdín vivirá su debut Paralímpico en el Tenis de Mesa cuando se presente en la Arena Sur de París para disputar la ronda de 16.




México suma medallas en Paris 2024

Haideé Aceves, por segunda ocasión, y Luis Mario Nájera se subieron al podio de los Juegos Paralímpicos París 2024 después de firmar medallas de plata en la Para natación y Para taekwondo, respectivamente, en el tercer día de actividades deportivas.

Con un tiempo de 1:08:96, la originaria de Jalisco sigue escribiendo historia gracias a una nueva medalla de plata, ahora en los 50 metros dorso S2.

“Estuvo increíble, estoy muy feliz, no lo puedo creer. Dos medallas paralímpicas que me saben a oro, la primera fue locura, algo super mágico” declaró para el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).

 El de Chiapas arrancó su andar en los cuartos de final con una victoria de 6-3 ante Abulfaz Abuzarli que lo colocaron en la antesala de la final contra el coreano Jeonghun Joo, top cinco del Ranking Mundial, y que aunque lo venció 10-8, el combate se decidió desde el punto de oro que lo llevó a la gran final de los -70 kilos. Fernanda Vargas se despidió en la pelea por un bronce de los +65 kilogramos. 

Finalmente Nájerq Vleeschower cayó en el duelo por la presea áurea y se quedó con el subcampeonato paralímpico. Fernanda Vargas se quedó cerca de ganar la medalla de broce al caer 9-36.

Floralia Estrada se presentó en el Stade de France con su participación en el lanzamiento de disco F55 donde concluyó en la séptima posición. Daniela Velasco no logró avanzar a la final de  los 1500 metros T13, aunque todavía le resta una prueba. Precisamente, en las pistas púrpura del estadio, la presidenta del COPAME, Lic. Liliana Suárez Carreón, fue invitada a la ceremonia para entregar las medallas a en la prueba femenil del impulso de bala F37.

En Vaires Sur Marne, en donde se realizan las competencias de Para remo, Miguel Nieto y Britani Gutiérrez avanzaron a la final B después de obtener el cuarto lugar en la fase de repechaje con marca de 8:10.54. 

En la Boccia, Eduardo Sánchez concluyó su andar en sus segundos Juegos Paralímpicos después de caer ante el tailandés Huadpradit Witsanu. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con