Falleció monseñor Manuel Vargas Góngora

Su ministerio se caracterizó por impulsar la construcción de templos con la ayuda de la comunidad.

Estuvo 35 años al frente del Santuario Guadalupano de San Cristóbal.
Fotos: Arquidiócesis de Yucatán

  • Era el actual rector de Santa Lucía, que desempeñaba desde hace 10 años.
  • Dos de sus hermanos, Ángel y Heriberto, ya fallecidos, también fueron sacerdote, igual que sus tíos Juan Pablo e Isabel Góngora Alvarado 

Mérida, Yucatán.- Esta madrugada (3:45 am) falleció en la Casa del Sacerdote monseñor Manuel Vargas Góngora (23 de diciembre de 1933-2 de septiembre de 2024). Estuvo 35 años al frente del Santuario Guadalupano de San Cristóbal. Era el actual rector de Santa Lucía, que desempeñaba desde hace 10 años.

Fue un gran guadalupano. Como párroco del Santuario, donde fue bautizado, tomó clases de catecismo, y fue acólito, organizó peregrinaciones y grupos de Antorchistas para agrandar la fiesta a la Morenita del Tepeyac.

Nació el 23 de diciembre de 1933 en el barrio de San Cristóbal y recibió el orden sacerdotal el 21 de diciembre de 1958 en Nuestra Señora de Guadalupe y su ministerio se ha caracterizado por impulsar la construcción de templos con la ayuda de la comunidad.

El sacerdote ha tenido varias operaciones y enfermedades, pero a principios del pasado mes de junio estuvo ingresado durante 10 días en un hospital privado  por inflamación del páncreas y al ser dado de alta fue enviado por tiempo indefinido en la Casa del Sacerdote y no a su casa, indicó su asistente desde hace 60 años, Lourdes Worbis.



Fue hijo del matrimonio de José Vargas Osorio y Amelia Góngora Alvarado, quienes vivían en el barrio de San Cristóbal. Dos de sus hermanos, Ángel y Heriberto, ya fallecidos, también fueron sacerdote, igual que sus tíos Juan Pablo e Isabel Góngora Alvarado. El Pbro. Juan Pablo Góngora fue el fundador de las Misioneras Hijas de la Madre Santísima de la Luz.

El arzobispo Fernando Ruiz Solórzano presidió la ceremonia de ordenación sacerdotal en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en San Cristóbal. El pasado 21 de diciembre de 2023 celebró el 65o. aniversario de su ordenación en 1958 en Nuestra Señora de Guadalupe, en una misa celebrada en el atrio de la rectoría de Santa Lucía, en el centro de Mérida.

El padre Manuelito, como cariñosamente le decían los feligreses, fue párroco de la iglesia meridana de San Francisco de Asís siendo el principal impulsor de la edificación de la capilla de Santa Clara, en un terreno de 15 metros de frente por 60 de fondo, en el costado sur del parque de la colonia Castilla Cámara. 

El extinto arzobispo monseñor Manuel Castro Ruiz fue quien bendijo la primera piedra de la capilla, en agosto de 1973.

Más tarde, junto con los presbíteros Juan y Sebastián Castro Lara, Elpidio González Sosa y Alberto Castillo Aguilar fueron nombrados canónigos eméritos de la Catedral de Mérida.

Por la mañana de este lunes a las 11:00 hrs., se celebrará la Santa Misa de cuerpo presente en la Rectoría de Santa Lucía. Posteriormente, a las 16:00 hrs. será trasladado al Santuario de Ntra. Sra. de Guadalupe (San Cristóbal) donde se tendrá la Santa Misa a las 19:00 hrs. y se continuará velando durante toda la noche. 

Por la mañana del martes 03 de septiembre se tendrá la Santa Misa a las 07:00 hrs., y al finalizar será trasladado al Mausoleo del Clero en el Cementerio General, donde será sepultado.

Que el Buen Pastor le conceda el premio de los justos y la Virgen de Guadalupe lo cubra con su manto. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y feligreses de las comunidades que acompañó.

Las almas de los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con