- Vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 185 millas (295 km) al oeste del centro.
- Es probable que se requieran Vigilancias de Huracán, Marejada Ciclónica y Tormenta Tropical para porciones de la costa de Louisiana y el Alto Texas el lunes.
- En la trayectoria de pronóstico, se espera que la perturbación se mueva justo en alta mar de la Costa norte del Golfo de México hasta el martes, y se acerque a la costa de Louisiana y el Alto Texas el miércoles.
- Se espera que el sistema se convierta en una tormenta tropical el lunes, con un pronóstico de intensificación más significativa que ocurrirá el martes.
Ciudad de México.- El potencial ciclón tropical Seis se mantiene en el suroeste del golfo de México, frente a las costas de Veracruz, ubicado a 275 km al este-noreste de Cabo Rojo, Ver., y a 510 km al sur-sureste de la desembocadura de Río Grande (frontera México-EUA).
La probabilidad de formación hasta 48 horas y hasta 7 días es alta, del 90 por ciento.
Vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 185 millas (295 km) al oeste del centro.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes de Miami han establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Barra del Tordo, Tamaulipas, hasta Puerto de Mansfield, Texas, E.U.A.
Se desplaza hacia el nor-noroeste (340°) a 7 km/h con viento vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora, con una presión mínima central de 1003 hpa.
Se pronostican lluvias extraordinarias (superiores a 250 mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Tamaulipas, Puebla, Guerrero y Campeche. Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en San Luis Potosí, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevén rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en Tamaulipas y Veracruz; con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en Tabasco; y con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (istmo de Tehuantepec); además de la posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Vigilancia de tormenta tropical emitida para el extremo sur de Texas
A su vez, el Centro Nacional de Huracanes ha emitido una Vigilancia de Tormenta Tropical para el sur de Texas extremo desde Port Mansfield hacia el sur hasta la Boca del Río Grande.
Una Vigilancia de Tormenta Tropical está en efecto para Barra del Tordo hasta la Boca del Río Grande y Boca del Río Grande a Port Mansfield
Es probable que se requieran Vigilancias de Huracán, Marejada Ciclónica y Tormenta Tropical para porciones de la costa de Louisiana y el Alto Texas el lunes.
El sistema se está moviendo hacia el norte-noroeste cerca de 5 mph (7 km/h). Se espera un movimiento lento hacia el noroeste a norte durante el próximo día más o menos, seguido de un movimiento más rápido al noreste a partir del martes por la noche.
En la trayectoria de pronóstico, se espera que la perturbación se mueva justo en alta mar de la Costa norte del Golfo de México hasta el martes, y se acerque a la costa de Louisiana y el Alto Texas el miércoles.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 50 mph (85 km/h) con ráfagas más fuertes. Se espera que el sistema se convierta en una tormenta tropical el lunes, con un pronóstico de intensificación más significativa que ocurrirá el martes. Se pronostica que el sistema se convertirá en huracán antes de que alcance la Costa del Golfo de Estados Unidos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario