- Se pronostican fuertes e intensas lluvias en el oriente a
partir del próximo martes
- Atento llamado de Pimentel Puga a la población a guardar
precauciones
- Para este lunes 23 las lluvias serán moderadas con chubascos
dispersos a partir de las 14 horas en los municipios de Mérida, Hunucmá, Umán,
Izamal, Tizimín y Panabá; gradualmente las precipitaciones alcanzarán
Valladolid, Chemax, CHichimilá, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Tzucacab y municipios
aledaños.
- A partir del martes, desde las 18 horas, se esperan precipitaciones
de fuertes a intensas inicialmente en los municipios de la zona costera y del
nororiente del estado como son Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de
Bravo, Dzilam González, Panabá, Sucilá, Buctzotz, Yaxcabá y Valladolid.
- Gradualmente la cauda de humedad y lluvias fuertes alcanzará
los municipios de Temax, Espita, Izamal, Dzitás, Motul y oriente de Mérida,
además de Sotuta, Chichimilá y Tixcacalcupul y sus alrededores, así como el
noroeste del estado.
Mérida, Yucatán.- La Coordinación Estatal de Protección
Civil informa que mantiene el monitoreo permanente en torno de la formación de
un ambiente de baja presión frente a las costas de Quintana Roo, por lo que se
espera la formación de un sistema tropical a mediados de la próxima semana.
Al momento genera aguaceros y tormentas eléctricas
desorganizadas localizadas sobre el Mar Caribe noroeste y porciones de América
Central. Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo de
esta perturbación, y es probable que se forme una depresión tropical o tormenta
tropical durante los próximos días mientras el sistema se mueve hacia el norte
a través del Mar Caribe noroeste y en el sureste del Golfo de México.
Independientemente del desarrollo, se espera que esta perturbación produzca
fuertes lluvias sobre porciones de América Central durante los próximos días.
El Centro Nacional de Huracanes pide a intereses en el
noroeste del Caribe, la Península de Yucatán de
México, y el oeste de Cuba deben monitorear de cerca el progreso de este
sistema. Más tarde esta semana, se pronostica que el sistema se moverá
generalmente hacia el norte a través del este del Golfo de México, y los
intereses a lo largo de la Costa del Golfo norte y el noreste también deben
monitorear el progreso de este sistema.
Conforme a datos recopilados por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, dicha formación entre este lunes 23 y el martes 24 de septiembre tiene un potencial ciclónico de 80 por ciento (alto), por lo que se esperan lluvias en la mayor parte del territorio yucateco.
Por tanto, conforme al pronóstico las precipitaciones serán de fuertes a intensas a partir del siguiente martes desde las 18 horas inicialmente en los municipios de la zona costera y del nororiente del estado como son Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Panabá, Sucilá, Buctzotz, Yaxcabá y Valladolid.
Gradualmente la cauda de humedad y lluvias fuertes alcanzará los siguientes municipios de Temax, Espita, Izamal, Dzitás, Motul y oriente de Mérida, además de Sotuta, Chichimilá y Tixcacalcupul y sus alrededores, así como el noroeste del estado.
Las nubes de tormenta estarán acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica, planteó el SEMA de Procivy, dependencia del gobierno del estado que llamó a los habitantes del estado a estar pendientes del desarrollo del posible sistema ciclónico.
Para este lunes 23 las lluvias serán moderadas con chubascos dispersos a partir de las 14 horas en los municipios de Mérida, Hunucmá, Umán, Izamal, Tizimín y Panabá; gradualmente las precipitaciones alcanzarán Valladolid, Chemax, CHichimilá, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Tzucacab y municipios aledaños.
Ante estos pronósticos, el encargado de Procivy, José Luis Pimentel Puga, hizo un atento llamado a la población para que tome sus precauciones, sobre todos a aquellas familias que viven en áreas bajas, inundables, a fin de que estén pendientes y se comuniquen al 9-1-1 en casos de requerir apoyo de las autoridades.
De igual manera, recomendó a la población en general limpiar y asegurar techos y ventanas, resguardarse en lugares seguros, lejos de las ramas de los árboles, ya que lass lluvias vendrán acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica.
A los automovilistas, sugirió que en caso de intensas lluvias aparquen en lugar seguro con las luces encendidas y esperen que amaine las condiciones del tiempo para que puedan proseguir con sus actividades.
El servidor público reiteró que está disponible para la
población el número gratuito 9-1-1 para otorgar el apoyo y el auxilio en caso
necesario.
No hay comentarios.
Publicar un comentario