- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, El Gobierno del Estado y el DIF Yucatán implementaron la entrega de pases para realizar estudios de mamografías, Papanicolau y pruebas para la detección temprana de otras enfermedades.
- También se realizó la entrega de apoyos para pacientes con necesidad de prótesis mamarias.
Mérida, Yucatán.- Con pases para realizar mamografías, pruebas de Papanicolau, detección de otras enfermedades y pláticas informativas y de concientización enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, se realizó la “Caminata y Feria de la Salud Contra el Cáncer de Mama 2024" en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
El gobernador Huacho Díaz y la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, participaron en la activación y caminata desde el estadio General Salvador Alvarado al Monumento a la Patria y de vuelta. En la explanada del estadio se realizó la entrega de apoyos para pacientes con necesidad de prótesis mamarias.
El gobernador indicó que el cáncer es una enfermedad que puede afectar a cualquiera, por lo que agradeció la solidaridad y compromiso de todas las personas participantes en este evento, en el que se contó con la presencia de personal médico del sector salud, funcionarias estatales, así como instituciones, organizaciones civiles y voluntarios.
Quiero agradecer especialmente a mi esposa, Wendy, por su liderazgo y compromiso, así como a todas las asociaciones, instituciones de salud y voluntarios por su esfuerzo incansable en la atención y prevención de esta enfermedad.
Queremos que cada mujer, sin importar dónde viva o cuál sea su situación económica, pueda acceder a la atención médica que necesita, indicó en sus redes.
Reconoció el valioso testimonio de la doctora Virginia Palau Leyva, sobreviviente de cáncer, ya que su historia es una inspiración para todos aquellos que creen que la determinación es lo suficientemente fuerte para vencer cualquier obstáculo. Asimismo, destacó su valentía que es motivación para seguir trabajando y nunca bajar la guardia por la salud y bienestar de las mujeres de Yucatán.
--"Estamos aquí no solo para conmemorar, sino para tomar acciones. En esta caminata y en esta feria contra el cáncer de mama queremos brindarles información, herramientas y apoyo a todas las mujeres que lo necesiten. Queremos que sepan las mujeres de Yucatán que no están solas, por eso vamos a trabajar de la mano con el sector salud para que tengamos todos los servicios necesarios en nuestros hospitales para que nuestras mujeres sean atendidas a tiempo”, subrayó Díaz Mena en presencia de la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez.
Anticipó, ante la secretaria estatal de Salud, Judith OrtegaCanto, que se implementarán caravanas de la salud que acudan a comunidades alejadas, para que las mujeres mayas puedan recibir servicios gratuitos para la detección temprana de enfermedades.
Por su parte la maestra Wendy Méndez Naal manifestó que desde el DIF Yucatán se ponen en práctica los lineamientos y el espíritu de servicio público, marcados por el Gobernador, y resaltó que las actividades de prevención y atención del Cáncer de Mama deben dejar de ser entendidas como un asunto exclusivo de las mujeres, por lo que en el marco de esta fecha hizo la invitación a todas las empresas y asociaciones para sumarse.
Destacó que las puertas están abiertas para esta causa y recalcó, "aquí estamos para escucharlas, acompañarlas y asistirles en todo lo posible”. Luchar contra el cáncer de mama es luchar por la salud, el bienestar y la estabilidad de las familias. Estamos iniciando nuestro trabajo con el objetivo claro; el renacimiento del DIF Yucatán, que esté al servicio de todas las familias de la entidad y comprometido con todos los grupos vulnerables de nuestra población".
Para concluir, la presidenta honoraria del DIF Yucatán destacó que en el DIF Yucatán se está implementando un programa integral denominado "Atención a la enfermedad del cáncer de mama", que reúne todos los servicios que se prestan por separado, en una unidad que brinda atención especializada, con campañas preventivas y educativas, apoyo psicológico, fisioterapia, prótesis y seguimiento médico, entre otros servicios, para combatir la incidencia de esta enfermedad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario