Congreso del Estado será Centro de Acopio para damnificados de Milton

Reconocen el trabajo y la lucha por la democratización y la igualdad desempeñada por Ifigenia Martínez en México

Diputados apoyarán a las familias yucatecas ante estas contingencias naturales

  • Diputados coinciden en la importancia de trabajar en coordinación con los representantes de los municipios para apoyar a la población

Mérida, Yucatán.- El edificio del Congreso del Estado será un Centro de Acopio de víveres y material de primera necesidad para los damnificados del huracán Milton.

El punto de acuerdo aprobado, a propuesta del diputado Samuel Lizama Gasca (Morena) añade que “cuando por algún fenómeno meteorológico o evento se requiera del apoyo y solidaridad de las yucatecas y yucatecos, el Recinto del Poder Legislativo funcionará como centro de acopio de víveres y material de primera necesidad para nuestros paisanos”.

Destacó la participación de los integrantes de Protección Civil de Yucatán, de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de los miembros de la Marina, la Guardia Nacional desplegados a lo largo de los puertos de nuestro Estado, así como el respaldo de la Coordinación de Protección Civil Nacional.

 También felicitó a los diputados y diputadas Wilmer Monforte, Maribel Chuc, María Ester Magadan, Germán Quintal que visitaron y se coordinaron con los alcaldes de los diferentes puertos de la costa que se vieron afectados, muchas gracias por su compromiso y entrega.

--“Hacemos un reconocimiento a las autoridades estatales y federales por activar con prontitud los códigos de alerta para informar a la población y se realicen las acciones necesarias para salvaguardar el bienestar de las y los yucatecos”, expresó.

Respecto al reciente acontecimiento sobre el paso del huracán Milton, la presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Neyda Pat Dzul (Morena) y el diputado Rafael Montalvo Mata (PAN), coincidieron en la importancia de trabajar en coordinación con los representantes de los municipios para apoyar a la población y hacer trabajo de territorio, caminando y escuchando a las familias afectadas y atendiendo sus necesidades.

En asuntos generales, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra entregó una iniciativa promovida por el periodista Manuel Triay Peniche, para modificar el artículo 231 del Código Penal del Estado, referente a los delitos en materia de cadáveres.

En asuntos varios, las diputadas María Esther Magadán y Larissa Acosta Escalante, hicieron uso de la Máxima Tribuna para emitir un mensaje de reconocimiento y agradecimiento por el trabajo y la lucha por la democratización y la igualdad desempeñada por Ifigenia Martínez, quien fungió como Presidenta de la Cámara de Diputados y falleció el pasado 5 de octubre del presente.

Como parte del orden del día, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa para reformar la Constitución y la Ley de Educación del Estado referente a la obligatoriedad en la enseñanza de la lengua maya.

A la misma Comisión, turnaron la iniciativa para reformar el artículo 2 de la Constitución del Estado con el fin de generar acciones que fomenten y enriquezcan la lengua maya.

Por último, enviaron a esta comisión el oficio presentado por el Tribunal Superior del Estado para la Protección de los Derechos Político-Electorales del ciudadano.

En la Plenaria dieron lectura a las circulares enviadas por la Legislatura de Hidalgo y se aprobó la realización de la siguiente sesión para el viernes 11 de octubre a las 13 horas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con