- Su amplia circulación, mantendrá el potencial de lluvia fuerte a intensa, incremento en el oleaje y rachas de viento de moderado a fuerte principalmente en la Zona Costera del Estado de Yucatán.
- Se espera que dentro de las siguientes 12 horas se intensifique a Huracán.
- Vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 35 millas (55 km) desde el centro.
Mérida, Yucatán.- Esta tarde el centro de la Tormenta Tropical Milton se localizó a 575 km al noroeste de Celestún y a 615 km de Progreso, Yucatán; actualmente su traslación es al noreste a 06 km/h con vientos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.Se espera que continúe su traslación rumbo a Florida, Estados Unidos.
Protección Civil emitió una Aleerta Azul para 69 municipios cercanos a la costa yucateca.
Por otra parte, un canal de baja presión frente a las costas de Quintana Roo, aunado al ingreso de humedad del mar Caribe, originarán lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en la península de Yucatán.
Del domingo al lunes, la tormenta tropical Milton podría intensificarse a huracán mientras se desplazará sobre el golfo de México, con trayectoria hacia Florida, EUA. Su amplia circulación originará lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Tamaulipas (costa), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de dichos estados.
El SMN pronostica que, tras el paso de Milton, el miércoles la Península de Yucatán estará bajo los efectos de un frente frío que ocasionará intervalos de chubascos y viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo.
Potencial de lluvia fuerte a intensa
El Servicio Meteorológico Nacional informa que su amplia circulación, mantendrá el potencial de lluvia fuerte a intensa, incremento en el oleaje y rachas de viento de moderado a fuerte principalmente en la Zona Costera del Estado de Yucatán.
Se espera que dentro de las siguientes 12 horas se intensifique a Huracán.
Se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Tamaulipas y Veracruz; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Nuevo León y Puebla; así como chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en San Luis Potosí e Hidalgo.
Se prevé viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluida la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
El SMN indica que en las próximas 72 a 96 horas, del lunes al miércoles, el ciclón tropical Milton continuará desplazándose sobre el golfo de México, manteniendo su trayectoria hacia Florida, EUA.
El lunes, se desplazará al norte de la Península de Yucatán, propiciando lluvias muy fuertes a puntuales intensas, rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. D
e mantener su trayectoria, durante el martes y miércoles, Milton se aproximará a Florida, EUA., sus bandas nubosas ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, así como rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de hasta 4 metros en la península de Yucatán.
Vigilancia sobre la evolución del sistema
El Centro Nacional de Huracanes llamó a los intereses en la península de Yucatán, México, la Península de Florida, los Cayos de Florida y el noroeste de Bahamas deben monitorear el progreso de este sistema.
A las 400 PM CDT (2100 UTC), el centro de la Tormenta TropicalMilton se localizó cerca de la latitud 22.7 Norte, longitud 95.5 Oeste. Milton se está moviendo hacia el norte-noreste cerca de 3 mph (6 km/h). Se espera que un movimiento lento hacia el este-noreste comience esta noche. Se pronostica un movimiento ligeramente más rápido hacia el este a este-noreste para el lunes y el martes. En la trayectoria del pronóstico, se pronostica que Milton permanecerá sobre el suroeste del Golfo de México hasta el domingo por la noche, luego se moverá a través del centro sur del Golfo de México el lunes y el martes, y se acercará a la costa oeste de la Península de Florida para mediados de semana.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica un fortalecimiento de constante a rápido durante los próximos días. Se pronostica que Milton se convertirá en un huracán el domingo por la noche, y podría convertirse en un huracán mayor mientras se mueve a través del centro y este del Golfo de México.
Vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 35 millas (55 km) desde el centro.
La presión central mínima estimada es de 1006 mb (29.71 pulgadas)
No hay comentarios.
Publicar un comentario