- Qué pena tan grande que a estas alturas sigan subiendo pescadores a embarcaciones que los tienen al borde del riesgo: Geovanna Campos, titular de la SIIES
- implementar Peso a Peso para dotar de equipos completos de radio a ese tipo de embarcaciones, recomienda la exalcaldesa María Esther Alonzo Morales
- La obligación de los dueños de los barcos de tener el equipo completo, muchas veces por ahorrarse unos centavos no se cumplen y ponen en gravísimo riesgo a la tripulación completa: Raúl Osorio.
- Que sirva este triste caso para tener una mano muy dura en este tema de las libretas de mar y el equipo indispensable, obligatorio y necesario para sus salidas: Raúl Osorio
Mérida Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz informó que el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y dos embarcaciones del Gobierno del Estado continuarán con la búsqueda de los tripulantes de embarcaciones reportadas como desaparecidas.
--He dado instrucciones de que este helicóptero propiedad del gobierno del estado continúa en la búsqueda, junto con el avión de la Secretaría de Marina así como 2 embarcaciones del Gobierno del Estado que se quedaron anoche en Río Lagartos para recargar combustible pasarán a ese puerto por 3 familiares de los compañeros pescadores para que participen también en esta búsqueda”
Entiendo el momento tan difícil que están viviendo los familiares y le reitero mi solidaridad y haremos todo lo posible por encontrar las embarcaciones y a sus familiares, expresó en su mensaje.
--“Creo que es un buen momento para que se pueda explicar al pueblo lo que pasa en alta mar en un fenómeno como éste. Porque ésta no es la primera vez que sucede, expresó la senadora Verónica Camino Farjat, integrante de la Comisión de Marina.
Mencionó que desde que la Secretaría de Marina tomó el mando de las Capitanías de Puerto hace poco más de 2 años se inició la verificación de las embarcaciones.
--“Algunas personas se quejaron de que no tenían forma de equipar los barcos y lanchas con lo que se pedía; el Gobierno del Estado en ese entonces lo único que hizo fue dar a algunos (los que se enteraron), radios con el programa Peso a Peso, pero no era suficiente para cumplir. En fin, el gobierno anterior se lavó las manos… no hubo apoyo”.
Entre otras cosas la regularización de las embarcaciones y los permisos también es importante.
Geovanna Campos Vázquez, secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán señaló “qué pena tan grande que a estas alturas sigan subiendo pescadores a embarcaciones que los tienen al borde del riesgo
--“Permanente. Incluso sin un huracán en puerta, no tener radio, GPS es de alto riesgo. Mi solidaridad con las familias que tienen a sus seres queridos en mar. Confiamos la tripulación siga esperando el rescate”.
A su vez el ex conductor de Venga la Alegría y titular de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Raúl Osorio, dijo que “nos consta Gobernador Joaquín Huacho Díaz Mena que desde el día uno que se supo que entraría este huracán Milton categoría 5, usted ha hecho un gran esfuerzo, sin dormir, en vela, preocupado y ocupado por todos, en especial por nuestros hermanos de la costa, durante toda esta contingencia”.
La obligación de los dueños de los barcos de tener el equipo completo, muchas veces por ahorrarse unos centavos no se cumplen y ponen en gravísimo riesgo a la tripulación completa, afirmó.
Usted acaba de recibir este gobierno con muchas carencias, vicios y negligencias que llevan muchos años, que sirva este triste caso para tener una mano muy dura en este tema de las libretas de mar y el equipo indispensable, obligatorio y necesario para sus salidas, que muchas veces como en esta ocasión son por más de 10 días y a distancias muy largas, como lo son los más de 250 km internados dentro del peligroso mar en donde se encontraban estás personas que siempre lo he dicho, son unos verdaderos valientes y están en constante riesgo par sus vidas, añadió.
La exalcaldesa priista de Progreso, Maria Ester Alonzo Morales, sugirió implementar el programa Peso a Peso.
--“Ojalá dentro de sus programas para apoyo pudiera implementar la ayuda de Peso a Peso el poder dar equipos completos de radio a ese tipo de embarcaciones donde una parte ponga el gobierno y otra el dueño de la embarcación, señaló la exdiputada ocal y dos veces legisladora federal.
Lo comento porque eso sería una ayuda y seguridad para todos y al saber que aportaron un recurso para poder tener lo necesario para salir a pescar y saber que les costó una parte de ese equipo lo cuidarían porque sería para mantenerlos informados de cualquier inclemencia de mal tiempo y así proteger sus vidas, afirmó la madre de la diputada local María Esther Magadan Alonzo (morena).
No hay comentarios.
Publicar un comentario