- La coordinadora del Grupo Parlamentario de MC indica que ayer, en un hecho inédito en la historia del país, una mujer asumió la Presidencia de la República
Ciudad de México (Notielgis).- La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, informó que presentó una iniciativa que reforma el artículo 80 de la Constitución para establecer que se depositará el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en una sola persona que se denominará Presidenta o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
Sostuvo que ayer, en un hecho inédito en la historia del país, una mujer asumió la Presidencia de la República; sin embargo, no significa que lleguen todas las mujeres, pues aún para muchas mexicanas el llamado “techo de cristal” sigue siendo alto y el piso pegajoso.
“Pisos pegajosos que hace que solo una de cada 10 mexicanas llegue a cargos directivos, que obligan a las niñas a dejar sus estudios por falta de oportunidades, por rezago social, por matrimonios forzados o por trata infantil”, manifestó en declaraciones a representantes de los medios de comunicación.
Además, agregó Ortega Pacheco, siguen los “pisos pegajosos” de violencia, de impunidad y de falta de justicia para las mujeres, y que hacen cada día más difícil el desarrollo laboral y profesional de las mujeres mexicanas por la doble jornada que implica el cuidado del hogar.
“En la bancada naranja no podemos dejar de mencionar que no se trata solo de romper el ´techo de cristal´, hay que cuidar que los pedazos nunca caigan sobre las demás y sobre todo, nos tenemos que deshacer de todas las ataduras que limitan el desarrollo pleno de las mujeres”, señaló.
En ese sentido, subrayó que MC seguirá trabajando para visibilizar a las mujeres en todas sus capacidades y desde todos los frentes.
“Seguiremos vigilando el cumplimiento de la paridad con compromiso democrático, la asignación de presupuestos públicos que se traduzcan en el camino igualitario, seguiremos impulsando una agenda inclusiva de derechos humanos y libertades que garantice el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo”, enfatizó.
Asimismo, la líder parlamentaria subrayó que trabajarán hasta lograr que México cuente con un sistema nacional de cuidados.
“Buen gesto” la disculpa pública de Sheinbaum por la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968
Por otro lado calificó como “buen gesto” la disculpa pública que ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su primera conferencia de este miércoles, por la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968.
“Siempre honrar, honra. Creo que esta parte que ha manejado tanto México como esta decisión en algún momento puede servirles a los parientes que aún están con vida, que aún están peleando por esa situación”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Consultada sobre que el expresidente Andrés Manuel López Obra dijo que nunca más el uso de la fuerza contra el pueblo, pero con la reforma en materia de la Guardia Nacional (GN) se militarizó al país, Ortega Pacheco consideró que hay que ser congruentes con lo que se dice y con lo que se hace.
Cuestionada sobre el papel que debe jugar el Instituto Nacional Electoral (INE) en la elección de las jueces, ministros y magistrados, la diputada consideró que debería revisar el procedimiento y buscar cómo hacer la votación más sencilla.
“Hoy como está y como lo tiene aprobado el INE es que te van a dar una boleta con 81 nombres y las personas van a poner cinco nombres de mujeres y cuatro nombres de hombres con su letra y con los 626 nombres de jueces de distrito y de circuito en una boleta se tendría que afinarlo, si lo quieren llevar a cabo”,
Sobre el “desaire” que le hicieron a la oposición al no incluirla en las comitivas de recepción del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la sesión de ayer de Congreso General, Ortega Pacheco destacó la buena voluntad de la oposición en el reconocimiento de la primera presidenta de México y dijo que en su caso personal participó en el acto republicano por la primera mujer presidenta.
Dijo que el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, “nos pidió que hiciéramos un pacto de civilidad. Accedimos a hacerlo no por otra cosa, sino porque es la primera mujer presidenta de México. EGV
No hay comentarios.
Publicar un comentario