Proponen crear el Bono Cultural Estatal para acercar a las juventudes al arte

El arte era el oxígeno de los grupos esclavizados, y en algunas ocasiones es el salvavidas que rescata a nuestras lenguas originarias.

Acosta Escalante (MC) exhortó a ver la cultura como una herramienta de transformación social que requiere recursos eficientes para su crecimiento.

  • El Bono Cultural Estatal será un apoyo económico dirigido a jóvenes, que les permitirá disfrutar de productos y servicios culturales, desde asistir a conciertos y festivales, hasta adquirir libros, películas, y mucho más.
  • El arte es el primer grito de quienes ya no pueden callar, el eco de una realidad que pide ser vista. Para algunos, es la chispa que enciende la rebelión, dijo.

Mérida, Yucatán.- La diputada Larissa Acosta Escalante (MC) propuso la creación de un Bono Cultural Estatal que permita el acercamiento de las juventudes a espacios de arte, cultura y expresión, con lo cual se beneficia al becario y a los espacios culturales

--“El Bono Cultural Estatal no solo democratiza el acceso para los jóvenes, sino que también impulsa el sector artístico local, apoyando a creadores y espacios que necesitan audiencia para sostenerse y prosperar”, expuso.

Dijo que el arte no puede ser relegado como un aspecto ornamental. No podemos hablar de libertad y de justicia si seguimos limitando la óptica del Estado a vender nuestra cultura como un producto y no a entenderla como una herramienta de transformación social”.

--“El arte es la herramienta más política que ha existido en la historia de la humanidad. Leía que lo que vuelva al periodismo “arte” no es lo que se cuenta, sino los cuestionamientos que cuando se pronuncian, o cuando se escriben, en realidad son signo de protesta. Mi reflexión es que hay agendas que poco le importan al típico político; y el arte es una de esas agendas relegadas”

¿Qué pasa cuando el costo de un boleto de teatro o de un libro se convierte en un lujo? ¿Qué pasa cuando la pasión no es suficiente para desarrollarte como artista? El Bono Cultural Estatal es una alternativa que le apunta a la democratización del arte; se trata de un apoyo económico dirigido a jóvenes, que les permitirá disfrutar de productos y servicios culturales, desde asistir a conciertos y festivales, hasta adquirir libros, películas, y mucho más.

El arte es el primer grito de quienes ya no pueden callar, el eco de una realidad que pide ser vista. Para algunos, es la chispa que enciende la rebelión, dijo.

El arte era el oxígeno de los grupos esclavizados, y en algunas ocasiones es el salvavidas que rescata a nuestras lenguas originarias. Es la protesta de las trabajadoras sexuales y es la medicina que opaca el dolor cuando llega el desamor. Con el arte los oprimidos dan aviso de lo que el privilegio ha decido ignorar.

No podemos hablar de libertad y de justicia si seguimos limitando la óptica del Estado a vender nuestra cultura como un producto y no a entenderla como una herramienta de transformación social, manifestó.

Discurso Dip. Larissa Acosta Escalante 16/10/2024

El arte no puede ser relegado como un aspecto ornamental. El arte funge también como denuncia, como provocación, como innovación y como reflexión.

Es una herramienta de lucha política.

Cuando tuve la oportunidad de esposar el Congreso como diputada, había un consejo que me repetían seguido: Larissa, hay temas prioritarios y hay temas que no lo son; por lo tanto, hay comisiones prioritarias y comisiones que no lo son.

Mi reflexión es que hay agendas que poco le importan al típico político; y el arte es una de esas agendas relegadas. El arte es el primer grito de quienes ya no pueden callar, el eco de una realidad que pide ser vista. Para algunos, es la chispa que enciende la rebelión.

El arte era el oxígeno de los grupos esclavizados, y en algunas ocasiones es el salvavidas que rescata a nuestras lenguas originarias. Es la protesta de las trabajadoras sexuales y es la medicina que opaca el dolor cuando llega el desamor. Con el arte los oprimidos dan aviso de lo que el privilegio ha decido ignorar.

El arte es la herramienta más política que ha existido en la historia de la humanidad. Leía que lo que vuelve al periodismo “arte” no es lo que se cuenta, sino los cuestionamientos que cuando se pronuncian, o cuando se escriben; en realidad son signo de protesta.

Hoy traigo a esta tribuna una propuesta que surge de una verdad simple y poderosa: hay que democratizar el acceso al arte. No podemos hablar de libertad y de justicia si seguimos limitando la óptica del Estado a vender nuestra cultura como un producto y no a entenderla como una herramienta de transformación social.

¿Qué pasa cuando el costo de un boleto de teatro o de un libro se convierte en un lujo? ¿Qué pasa cuando la pasión no es suficiente para desarrollarte como artista? El Bono Cultural Estatal es una alternativa que le apunta a la democratización del arte; se trata de un apoyo económico dirigido a jóvenes, que les permitirá disfrutar de productos y servicios culturales, desde asistir a conciertos y festivales, hasta adquirir libros, películas, y mucho más.

Empezaremos concentrándonos en las juventudes que buscan disfrutar de experiencias culturales o artísticas, beneficiando no solo al becario sino a los espacios culturales alternativos y a los proyectos disidentes que se inscriban como beneficiarios del bono.

La inaccesibilidad al arte no solo afecta a quienes desean disfrutar de ésta, sino también a quienes lo crean y promueven. Artistas, músicos, escritores y gestores culturales dependen de espacios donde puedan compartir su trabajo, entonces, tenemos que entrar a hacer posible su crecimiento.

Antes de continuar, quiero agradecer a todas las personas que hoy nos acompañan en este pleno; quienes desde sus espacios han mantenido viva la esencia artística de Yucatán. Su presencia aquí no es solo de apoyo, es un recordatorio de que el arte es resistencia, es vida.

Ustedes son quienes transforman nuestras calles, llenan de colores nuestras comunidades, y hacen que lo cotidiano sea extraordinario. Gracias por estar aquí, por crear, y por seguir apostando por el arte.

El Bono Cultural Estatal no solo democratiza el acceso para los jóvenes, sino que también impulsa el sector artístico local, apoyando a creadores y espacios que necesitan audiencia para sostenerse y prosperar.

Trabajamos esta iniciativa desde un enfoque interseccional, lo que da acceso prioritario a grupos específicos al Bono.

Hoy pido el apoyo de mis compañeras y compañeros diputados para que esta propuesta se convierta en realidad. Hablemos de cultura y de arte como la herramienta que libera, porque en ella encontramos espacio para la expresión; y lo que no se expresa, naturalmente, nos oprime.

Presidenta, hago entrega de la copia de la iniciativa de ley.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con