Proponen paridad en los altos cargos del Gobierno del Estado

Turnan a Comisión la minuta enviada por el Senado con reformas al artículo 123 de la Constitución en materia de salarios.

Propuso la legisladora de Morena, Naomi López, que esta medida se implemente de manera escalonada.

  • La designación de mujeres en puestos de alto nivel no dependa de la  voluntad de quienes tienen el poder de decisión, sino que se convierta en un compromiso firme y obligatorio
  • Presentan iniciativa en el Congreso del Estado de Yucatán para realizar reformas a los artículos de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Mérida, Yucatán.- La diputada Naomi Peniche López (Morena)  entregó a la Mesa Directiva una iniciativa para reformar Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y garantizar la participación igualitaria de las mujeres en todos los altos cargos públicos dentro de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado.

--Hoy, muchas de nosotras estamos aquí en este recinto, porque otras mujeres lucharon antes para abrirnos el camino. Gracias a su valentía y a las reformas que impulsaron, hoy ocupamos estos espacios. Ahora es nuestro deber asegurar que las futuras generaciones de mujeres no enfrenten los mismos obstáculos. No es solo un tema de equidad, es una necesidad para tener un gobierno que represente a toda la sociedad, aseveró.

Afirmó que este cambio es fundamental, ya que busca que la designación de mujeres en estos espacios no dependa de la " voluntad" de quienes tienen el poder de decisión, sino que se convierta en un compromiso firme y obligatorio. La igualdad no puede ser una opción, debe ser una responsabilidad institucional.

Propuso que esta medida se implemente de manera escalonada. 

--Esto significa que la paridad en los altos cargos de la Administración Pública, el Poder Legislativo, el Judicial y en los gobiernos municipales, se logrará gradualmente, es decir, conforme los puestos vayan quedando vacantes, a partir de esta reforma”, manifestó.

De esta forma, aseguramos –dijo-- una distribución igualitaria sin crear desajustes administrativos ni conflictos internos, permitiendo una transición organizada hacia una verdadera paridad.

Expresó que esta propuesta legislativa “es solo el primer paso que daremos como bancada, pues estamos comprometidos en seguir impulsando reformas que abonen a reducir la brecha de género que aún persiste en los espacios públicos”.

--“Debemos predicar con el ejemplo, mostrando que el cambio real es posible cuando existe voluntad política”.

De igual manera, las y los Diputados atendieron la minuta con proyecto de decreto enviada por el Senado con el que se reforma el primer párrafo de la fracción IV del apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del artículo 123 de la Constitución en materia de salarios, la cual se turnó a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación.

La Diputada Rosana Couoh Chan (PRI) presentó una iniciativa para reformar la Constitución del Estado para armonizar con la federal a fin de que se garanticen que las políticas públicas consideren las necesidades y visiones de las comunidades indígenas.

El Diputado Javier Osante Solís (MC) presentó una propuesta de acuerdo, la cual fue admitida para segunda lectura, en la que se propone rehabilitar el Paseo Verde y llevar a cabo programas de mantenimiento y labores de rescate, entre otros. 

Aprobaron por unanimidad, la propuesta de acuerdo de la diputada Zházil Méndez Hernández (PAN) para realizar la actividad “Diputada por un Día”, con la finalidad de propiciar el acercamiento de las niñas, niños y adolescentes a la actividad legislativa.

Las diputadas Neyda Pat Dzul (Morena), María Esther Magadán Alonzo (Morena) y Larissa Acosta Escalante (MC) emitieron un mensaje de solidaridad hacia los familiares de los pescadores desaparecidos en altamar. 

Asegurando que las y los diputados estarán vigilantes y trabajarán para impulsar en la Agenda Legislativa, acciones para atender las diversas demandas y necesidades de los trabajadores de ese sector.

La diputada Itzel Falla Uribe (PAN) habló referente al tema del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre; y el Diputado Alejandro Cuevas Mena (Morena) hizo una remembranza de la labor ejercida por Ifigenia Martínez y Hernández.

A la Comisión de Desarrollo Agropecuario se envió la iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Sustentable en materia de cultivos agroecológicos, para regular el uso de agroquímicos en cosechas que pueden ser nocivos para el medio ambiente. Esta última también se envió a la Comisión de Medio Ambiente para que emita su opinión. 

La Comisión de Justicia y Seguridad Pública tendrá a su cargo analizar la iniciativa en materia de dignidad póstuma, modificando el último párrafo y la fracción VI del artículo 231 del Código Penal del Estado.

También se dieron por enterados del oficio enviado por los municipios de Buctzotz, Cenotillo, Cuzamá, Chemax, Kantunil, Kopomá, Mérida, Sotuta, Teabo y Tizimín respecto a la instalación de los Ayuntamientos de estos.

Sesiona la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación

Posteriormente se llevó a cabo, la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, donde se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen de la minuta enviada por el Senado con el que se reforma el primer párrafo de la fracción IV del apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del artículo 123 de la Constitución en materia de salarios.

Al respecto, el diputado Alejandro Cuevas Mena (Morena) expresó que esta iniciativa es importante para las familias, pues representa una certeza en cuanto a los ingresos que perciben las y los trabajadores del sector educativo, personal de salud y policías. 

Cuevas Mena aseguró que con esto se mejoran los ingresos de estos sectores, pues el aumento es proporcional a lo que representan dos canastas y media básicas para las y los trabajadores.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con