- El centro del sistema se ubica a 325 Km S de Kingston, Jamaica; y a 690 Km SE de Grand Cayman con vientos máximos sostenidos de 55 KM/H y una velocidad de traslación de15 KM/H
Mérida, Yucatán.- Mientras Cuba se prepara para el impacto de un huracán este miércoles, un avión caza-huracanes sobrevoló este lunes el área de bajas presiones del mar Caribe Central encontrando un centro de circulación bien definido para una tormenta tropical que se espera se forme cerca de Jamaica la tarde noche de hoy.
La depresión tropical se ubica actualmente a 310 km al sur de Kingston, Jamaica, y a 1,210 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo. Por el momento, no representa peligro para el territorio nacional.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami, FL, y el Instituto de Meteorología de Cuba informan que un Aviso de Huracán está en efecto para Islas Caimán.
Una Vigilancia de Huracán está en efecto para Provincias cubanas de Pinar del Rio, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y la Isla de la Juventud
Un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para Jamaica
Una Vigilancia de Tormenta Tropical está en efecto para Provincias cubanas de Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spiritus, Ciego de Avila, Camaguey y Las Tunas
El sistema se desplaza hacia el norte (10°) a 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h.
Cuando el sistema se convierta en huracán categoría 1 se ubicará, a las seis de la mañana con vientos máximos 130 km/h y rachas de 155 km/h, a a 460 km al este de Cancún, Q. Roo.
A las seis de la tarde del mismo día, con vientos de 130 km/h y rachas de 155 km/h a 385 km al este-noreste de Cabo Catoche, Q. Roo.
El jueves a las seis de la mañana, siempre como huracán categoría 1 con vientos máximos de 130 km/h y 155 km/hestará a 390 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Q. Roo.
El viernes 8, a las seis de la mañana y con vientos máximos de120 km/ y 150 km/h estará a 500 km al norte de Cabo Catoche, Q. Roo.
Pronóstico de Meteorología de Cuba
Durante la madrugada y la mañana de hoy, el área de bajas presiones en el mar Caribe central se ha organizado mejor y un avión de reconocimiento encontró que se ha convertido en la Depresión Tropical Dieciocho al sur de Jamaica. Este sistema tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central de 1003 hectoPascal.
A las 10 de la mañana la región central de la Depresión Tropical se localizó en los 15.2 grados de latitud Norte y los 76.9 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 310 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica y a 515 kilómetros al sur-sudeste de Cabo Cruz, Granma. Se mueve con un rumbo próximo al norte con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas este sistema continuará desplazándose con similar velocidad de traslación, inclinando su rumbo al noroeste en las inmediaciones de Jamaica. Durante su desplazamiento ganará más en organización e intensidad y en las próximas horas se espera que se convierta en una tormenta tropical, la cual posteriormente pudiera alcanzar la categoría de huracán, próximo a las Islas Caimán.
Hoy se mantendrán las lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en las provincias orientales, las que pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades. Las precipitaciones se extenderán desde esta tarde – noche hacia la región central y posteriormente al occidente de Cuba. Los efectos del viento y el mar en las diferentes regiones del país dependerán de la trayectoria e intensidad que alcance este organismo ciclónico tropical.
Teniendo en cuenta la posición actual y futura trayectoria de este organismo debe prestarse la mayor atención a su evolución, los posibles impactos sobre el territorio nacional y las informaciones que se emitan por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
Discusión y perspectivas
A las 100 PM EST (1800 UTC), el centro de la Depresión Tropical Dieciocho se localizó cerca de la latitud 15.1 Norte, longitud 76.4 Oeste. La depresión se está moviendo hacia el norte cerca de 9 mph (15 km/h). Se espera que un movimiento hacia el noroeste comience más tarde hoy y se pronostica que continuará durante los próximos días. En la trayectoria del pronóstico, se espera que el sistema se mueva cerca de Jamaica a última hora de esta noche, esté cerca o sobre las Islas Caimán el martes y se acerque a Cuba el miércoles.
Los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de 35 mph (55 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica un fortalecimiento constante, y se espera que la depresión se convierta en una tormenta tropical más tarde hoy o esta noche, y en un huracán para el miércoles. La presión central mínima estimada es de 1000 mb (29.53 pulgadas).
Peligros afectando tierra
VIENTO: Se esperan condiciones de huracán en las Islas Caimán para el martes por la tarde y son posibles en el oeste de Cuba y la Isla de la Juventud el miércoles. Se esperan condiciones de tormenta tropical en Jamaica para esta noche y son posibles en el centro de Cuba el miércoles.
LLUVIA: Las fuertes lluvias afectarán áreas del Caribe occidental con la lluvia más fuerte sobre Jamaica y porciones de Cuba hasta mediados de la semana. Se esperan totales de lluvia de 3 a 6 pulgadas con localmente de hasta 9 pulgadas. Podrían ocurrir inundaciones sobre porciones de Jamaica y Cuba, con posibles deslizamientos de tierra.
Las fuertes lluvias se extenderán al norte a Florida y áreas adyacentes del sureste de Estados Unidos durante la semana de mediados a tarde.
MAREJADA CICLÓNICA: Son posibles inundaciones costeras menores en Jamaica esta noche y las Islas Caimán el martes. La marejada ciclónica podría elevar los niveles de agua hasta 2 a 4 pies por encima de los niveles de marea normales en áreas de vientos terrestres a lo largo de la costa sur de Pinar del Rio, Cuba, incluyendo la Isla de Youth.
OLEAJE: Se espera que las marejadas generadas por el sistema afecten gran parte del Caribe occidental durante los próximos días.
No hay comentarios.
Publicar un comentario