Exponen en X’Matkuil documentos y materiales originales sobre Carrillo Puerto

También está el documento con el que se decretó la creación de lo que hoy conocemos como la UADY

Cuando concluya X'Matkuil los documentos serán traasladados al Palacio de Gobierno

  • En la exhibición pueden encontrarse documentos originales, como la expedición de la Ley Laboral, que es un antecedente de la Ley Federal del Trabajo
  • Carrillo Puerto fue un verdadero revolucionario con ideas muy avanzadas a su época, como la justicia laboral y los derechos de las mujeres: Chi Castillo

Mérida, Yucatán.- Los pasajes más destacados en la vida de Felipe Carrillo Puerto, documentos y materiales originales del Archivo General del Estado, se exponen en la Feria Internacional X’Matkuil.

Ubicado en la avenida principal, por la entrada antigua a la feria y cerca del Teatro del Pueblo, el módulo muestra detalles de la vida del líder socialista motuleño a las familias yucatecas y a las y los visitantes.

Está exhibición forma parte del trabajo que se realiza desde el Archivo General del Estado y abarca momentos relevantes en la vida de Carrillo Puerto, tanto en el ámbito público, como en el privado, incluyendo su lucha social y su gestión como Gobernador de Yucatán.

Pueden encontrarse documentos originales, como la expedición de la Ley Laboral, que es un antecedente de la Ley Federal del Trabajo, y el documento con el que se decretó la creación de lo que hoy conocemos como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), misma que inició bajo el nombre de Universidad Nacional del Sureste de México.

Al respecto, Wilberth Chi Castillo, del Archivo General del Estado de Yucatán, invita a la gente a que acude a la Feria Internacional Yucatán X’Matkuil 2024 para que se acerque y conozca este capítulo de la historia del estado, el cual forma parte del patrimonio cultural de los yucatecos.

--"Aquí vemos al hombre de carne y hueso, al gobernante, al político y, sobre todo, vemos al líder social. Porque no se debe olvidar que Felipe Carrillo Puerto fue un verdadero revolucionario con ideas muy avanzadas a su época, como la justicia laboral y los derechos de las mujeres", destacó Chi Castillo.

Señaló que lo que hoy se expone en la Feria forma parte de la visión que tiene el Archivo General del Estado de Yucatán de difundir nuestra riqueza histórica y cultural, toda vez que alberga documentación de éste y otros pasajes importantes de la entidad, e incluso del país.

Una vez que concluya la Feria, se tiene planeado trasladar está exposición a los corredores del Palacio de Gobierno, para que cada vez más personas conozcan la gran aportación de este destacado político yucateco.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con