La CANACO SERVYTUR Mérida firma convenio con el CUME

El Centro Universitario Metropolitano (CUME) ofrece becas y descuentos especiales en los programas académicos

Firman el convenio el presidente de CANACO SERVYTUR Mérida, Levy Abraham Macari y Daniel Granja Peniche, director de CUME

  • Los trabajadores podrán acceder a una oferta académica diversa que incluye 14 carreras universitarias, 13 maestrías y 2 doctorados

Mérida, Yucatán.– La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida y el Centro Universitario Metropolitano (CUME) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a los trabajadores de las empresas afiliadas a la institución acceder a programas educativos y de formación profesional. 

Esta alianza tiene como objetivo impulsar el desarrollo académico y profesional de los empleados, promoviendo la capacitación y el acceso a oportunidades educativas que mejoren su rendimiento laboral y personal.

El convenio fue formalizado en una ceremonia celebrada en las instalaciones de CANACO SERVYTUR Mérida, donde estuvieron presentes autoridades de ambas instituciones. 

A través de esta colaboración, los trabajadores podrán acceder a una oferta académica diversa que incluye 14 carreras universitarias, 13 maestrías y 2 doctorados, con costos preferenciales exclusivos para los empleados y de las empresas afiliadas a CANACO SERVYTUR, los cuales oscilan entre los 1,200 a 3,000 pesos.

Gracias a esta alianza, los empleados podrán acceder a becas y descuentos especiales en los programas académicos del CUME, lo que les permitirá mejorar sus habilidades y conocimientos, contribuyendo al crecimiento de sus empresas y a su desarrollo personal.

El presidente de CANACO SERVYTUR Mérida, Levy Abraham Macari y Daniel Granja Peniche, director de CUME coincidieron que este convenio representa una gran oportunidad para fortalecer la educación continua y la vinculación con el sector empresarial, al tiempo que subrayó la importancia de ofrecer oportunidades de formación a quienes desempeñan un papel clave en el desarrollo económico de la región.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con