- La Comisión de Igualdad de Género desechó los asuntos pendientes de Legislaturas pasadas.
Mérida, Yucatán.-En sesión de la Comisión Permanente de Juventud, Cultura Física y Deporte, se distribuyó la iniciativa para crear el Reconocimiento al “Mérito Juvenil, Efraín Calderón Lara” del H. Congreso del Estado.
Al respecto, el Diputado Samuel Lizama Gasca (MORENA) expresó el compromiso con las juventudes del estado, pues este mérito busca honrar la labor de un joven que lucho por la justicia y la dignidad, “hagamos que este reconocimiento sea un símbolo de construcción de un Yucatán más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos”.
Asimismo, la Presidenta de la Comisión, Diputada Itzel Falla Uribe (PAN) dijo que esta iniciativa responde a la necesidad de reconocer y celebrar a la juventud que destaca en diversos ámbitos por lo que propuso que la entrega del Reconocimiento se realice durante agosto, pues ese mes se conmemora el Día Internacional de la Juventud.
Posteriormente, sesionó la Comisión de Igualdad de Género, donde se desecharon los asuntos pendientes de Legislaturas pasadas.
Por otra parte en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se entregó a las y los Diputados la iniciativa referente a la educación pluricultural y fomento a la distribución gratuita suficiente de materiales en maya para las escuelas de educación indígena.
También, distribuyó la iniciativa para reformar el artículo segundo de la Constitución Política del Estado en materia de los derechos de las personas trabajadoras del campo y otras que laboren en zonas rurales.
Por último, se entregó a las y los diputados otra iniciativa para reformar el artículo 2 de la Constitución estatal.
Posteriormente, en la Comisión de Desarrollo Agropecuario se distribuyó la iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Sustentable del Estado en materia de cultivos agroecológicos, donde la Presidenta de la Comisión, Diputada Rosana Couoh Chan expresó que esta propuesta se realiza en beneficio de la gente que vive de la agricultura y que solicita la regulación del uso de agroquímicos para evitar situaciones que dañen a la población consumidora de estos productos.
También, en la comisión mencionada en el párrafo anterior, repartieron la iniciativa que propone la creación de un reconocimiento a la “Mujer Rural del Estado de Yucatán”
No hay comentarios.
Publicar un comentario