- Rafael se está moviendo hacia el noroeste cerca de 3 mph (6 km/h).
- Se espera que la tormenta serpentee sobre el centro del Golfo de México hasta el domingo por la noche, luego gire hacia el sur y el suroeste el lunes y el martes.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes informa que Rafael permanece cizallado y desorganizado y debe continuar debilitándose debido a una combinación de cizalladura del suroeste y arrastre de aire seco por efecto del frenten frío No., 8.
Las imágenes de satélite simuladas del GFS y el ECMWF continúan indicando que la convección asociada se disipará entre 24-36 h, con la circulación se volverá alargada. Basado en esto, el pronóstico de intensidad requiere que el ciclón degenere a un área de baja presión remanente en 36 h, con disipación final en 120 h como lo sugieren la mayoría de los modelos globales.
Tras su disipación, el miércoles un canal de baja presión ocasionará lluvias fuertes en la Península de Yucatán
Hoy domingo 10, la interacción de la depresión tropical Rafael, que se localizará en el centro del golfo de México y un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, producirán chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas; así como vientos fuertes y oleaje elevado en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Del lunes 11 al miércoles 13 la baja presión remanente de Rafael se desplazará lenta y erráticamente sobre el centro y occidente del golfo de México, en su trayecto reforzará la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán y el sureste mexicano; además de generar vientos fuertes y oleaje elevado en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. Debido a la fuerte cizalladura en altura sobre la región, se prevé que Rafael se disipe en el suroeste de dicho golfo.
Rafael se está moviendo hacia el noroeste cerca de 3 mph (6 km/h). Se espera que la tormenta serpentee sobre el centro del Golfo de México hasta el domingo por la noche, luego gire hacia el sur y el suroeste el lunes y el martes.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 45 mph (75 km/h) con ráfagas más fuertes. Se espera un debilitamiento hasta principios de la próxima semana, y se pronostica que Rafael degenerará a un remanente post-tropical bajo el lunes.
Vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 115 millas (185 km) desde el centro.
La presión central mínima estimada es de 1002 mb (29.59 pulgadas).
Rafael permanece cizallado esta noche, con la convección restante localizada al noreste el centro de bajo nivel expuesto. El centro de circulación en sí es amplio y parece tener múltiples centros de vorticidad pequeños incrustados en él. La intensidad inicial se disminuye a 40 kt basado en una mezcla de las diversas estimaciones de intensidad de satélite subjetivas y objetivas. Estos vientos son probables en el área de convección al noreste del centro y el noroeste de la boya 42001.
El movimiento inicial es ahora un lento 325/3. durante las próximas 36 h más o menos, Rafael debe hacer un pequeño bucle en el sentido de las agujas del reloj sobre el centro del Golfo de México. Después de ese tiempo, el flujo de bajo nivel debe dirigir el ciclón o sus remanentes hacia el sur y el suroeste. Un cambio en la guía de trayectoria es que los modelos de GFS y HWRF giran el sistema se mueven hacia el oeste después de 60 h y enrollan al norte del resto de la guía. En general, la nueva trayectoria de pronóstico está poco modificada con respecto a la trayectoria anterior y se encuentra cerca de los modelos de consenso.
Rafael debe continuar debilitándose debido a una combinación de cizalladura del suroeste y arrastre de aire seco. Las imágenes de satélite simuladas del GFS y el ECMWF continúan indicando que la convección asociada se disipará entre 24-36 h, con la circulación se volverá alargada. Basado en esto, el pronóstico de intensidad requiere que el ciclón degenere a un área de baja presión remanente en 36 h, con disipación final en 120 h como lo sugieren la mayoría de los modelos globales. El nuevo pronóstico de intensidad tiene solo ajustes menores del pronóstico anterior.
Rafael no representa una amenaza directa a la tierra, pero las marejadas de la tormenta todavía están contribuyendo a un riesgo de corrientes marinas elevadas a lo largo de la Costa norte y oeste del Golfo. Además, la interacción de la humedad distante de Rafael con un frente de movimiento lento causará fuertes lluvias e inundaciones repentinas potencialmente significativas a través de porciones del suroeste y el centro de Louisiana hasta el domingo por la mañana.
Mensajes Clave:
1. Las marejadas generadas por Rafael son propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida a lo largo de la Costa del Golfo hasta el fin de semana.
No hay comentarios.
Publicar un comentario