Zona de baja presión en el suroeste del Mar Caribe azotaría a los países insulares

Esta depresión sobre el Caribe se fortalecería al absorber una depresión de baja presión localizada cerca de Puerto Rico

Zona de baja presión en el suroeste del Mar Caribe azotaría a los países insulares

  • Llaman a Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica, Islas Caimán y Cuba vigilar el progreso del sistema que traería lluvias intensas. 
  • A las autoridades mexicanas se pide vigilar el sistema por posibles afectaciones en la Península de Yucatán (Quintana Roo), Veracruz y Tamaulipas y para los Estados Unidos, la zona de Luisiana y Mississippi.
  • Independientemente del desarrollo, son posibles lluvias localmente fuertes sobre porciones de las áreas terrestres adyacentes del Caribe occidental, incluyendo Jamaica, La Española y Cuba.
  • Cuba mantiene bajo vigilancia extensa área de bajas presiones

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes pronostica que es probable que se forme una depresión tropical a finales de este fin de semana o principios de la próxima semana mientras el sistema se desplaza generalmente hacia el norte o hacia el noroeste sobre el Mar Caribe central u occidental y se prevé azote sobre los países insulares y después internarse al Golfo de México.

Actualmente tiene una probabilidad de formación hasta 48 horas de 40 por ciento y hasta 7 días del 80 por ciento.

Zona de baja presión en el suroeste del Mar Caribe se localiza  a 1,230 km al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo y se desplaza hacia el noroeste.

Algunos modelos de pronóstico ven la posibilidad que este sistema impacte la República Dominicana, avance hacia Cuba y se interne en aguas del Golfo de México para revirar hacia la zona de Veracruz o Tamaulipas y nuevamente suba hacia Estados Unidos. 

Por esa razón el organismo emite una petición de vigilancia para Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica, Islas Caimán y Cuba. Para México pide a las autoridades vigilar la Península de Yucatán, Veracruz y Tamaulipas y para los Estados Unidos, la zona de Luisiana y Mississippi. 

Las observaciones de superficie e imágenes de satélite indican que una amplia área de baja presión se está formando sobre el Caribe suroeste. 

Es posible un desarrollo gradual adicional durante los próximos días, y es probable que se forme una depresión tropical a finales de este fin de semana o principios de la próxima semana mientras el sistema se desplaza generalmente hacia el norte o hacia el noroeste sobre el Mar Caribe central u occidental. 

Independientemente del desarrollo, son posibles lluvias localmente fuertes sobre porciones de las áreas terrestres adyacentes del Caribe occidental, incluyendo Jamaica, La Española y Cuba.









El organismo también vigila en el Mar Caribe Noreste y Grandes Antillas una depresión de baja presión localizada cerca de Puerto Rico está produciendo una gran área de aguaceros y tormentas eléctricas sobre porciones de las Grandes Antillas y las aguas adyacentes del Atlántico y el Caribe noreste. 

Es posible el desarrollo lento de este sistema durante los próximos dos días a medida que se mueve hacia el oeste-noroeste cerca de las Grandes Antillas. Después de ese tiempo, se espera que este sistema se absorba en el área de baja presión sobre el Caribe.

Independientemente del desarrollo, son posibles lluvias localmente fuertes durante los próximos días desde las Islas de Sotavento del norte de Cuba hacia el oeste a través de Puerto Rico y la Española hasta el este de Cuba y el sureste de Bahamas.

Al momento la probabilidad de formación hasta 48 horas y a 7 días es del10 por ciento.

También vigila en el Atlántico Norte una baja presión (AL96) que está ocasionando aguaceros y tormentas eléctricas cerca del centro de un sistema localizado a unos pocos cientos de millas al oeste-noroeste de las Azores continúan mostrando signos de organización.

Las condiciones ambientales parecen favorables para algún desarrollo durante el próximo día o dos, y el sistema podría convertirse en una tormenta subtropical o tropical a medida que se mueve generalmente hacia el este-sureste durante los próximos días.

El interés en las Azores debe monitorear el progreso de este sistema. Información adicional sobre este sistema está disponible en los Pronósticos de Alta Mar emitidos por el Servicio Nacional de Meteorología y Meteo France.

La probabilidad de formación hasta 48 horas y hasta 7 días es del 50 por ciento.




Cuba mantiene bajo vigilancia extensa área de bajas presiones 

El Instituto de Meteorología de Cuba pronostica que las condiciones atmosféricas y oceánicas en el mar Caribe y el océano Atlántico, adyacente a las Antillas, resultan favorables para la formación de una extensa área de bajas presiones en la  zona geográfica durante los próximos días.

En estos momentos se observa una vaguada sobre el océano Atlántico, extendida hasta las inmediaciones de las Antillas Menores y los mares al norte de Puerto Rico y República Dominicana, con fuertes núcleos con actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. Además, una extensa área de bajas presiones se está desarrollando sobre el suroeste del mar Caribe, la cual tiene asociada abundante nubosidad, que se mantiene desorganizada, sobre la porción centro - sur del Caribe, próximo al norte de Sudamérica y América Central.

Los modelos de pronósticos de forma general coinciden en la formación de un área de bajas presiones con varios centros de circulación sobre el mar Caribe y los mares al norte de las Antillas Mayores, con posibilidades de desarrollo de algún organismo ciclónico tropical durante los próximos días, sin embargo, muestran diferentes soluciones en la evolución y futura trayectoria de estos sistemas.

Independiente del desarrollo que puedan alcanzar estos sistemas y dada la proximidad a Cuba, lo más importante durante los próximos días, serían los chubascos, las lluvias y tormentas eléctricas, que pueden afectar a nuestro país, incluida la región oriental, donde se han reportado abundantes precipitaciones los últimos días del mes de octubre. 

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre las condiciones meteorológicas en nuestra área geográfica y emitirá las informaciones que se requieran durante los próximos días, pronosticó la Dra. Miriam Teresita Llanes Monteagudo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con