Gala Sinfónica Navideña con Coro en el Gran Parque La Plancha

Ejecutan obras de Bizet, Vaughan Williams, Tchaikovsky, Anderson, Herrera, Vivaldi y Händel

Se lleva arte, magia y esperanza con la Gala Sinfónica Navideña

  • Se entonaron piezas navideñas como "El niño del tambor", "El Cascanueces", "Paseo en Trineo", "La Golondrina", "Campana sobre campana", "Los peces en el río", "El Mesías", entre otras.
  •  El concierto estuvo bajo la dirección del maestro José Areán, acompañado del Taller de Ópera de Yucatán, dirigido por la maestra María Eugenia Guerrero Rada.

Mérida, Yucatán.- Con el “Villancico de las campanas” (Mikola Leontóvich) que cuenta la historia de una golondrina que anuncia la llegada de la primavera, la Orquesta Sinfónica de Yucatán inició la Gala Sinfónica Navideña con Coro en el Gran Parque La plancha.

El director artístico José Areán, acompañado por el Taller de Ópera de Yucatán, a cargo de María Eugenia Guerrero, deleitaron al público congregado en el anfiteatro, al que asistió el gobernador Huacho Díaz Mena y esposa Wendy Méndez Naal, presidente del DIF Yucatán.

Después llegó La chica de Arlés. La Farandole de la Arlesiana, escrita por Georges Bizet (1838 – 1875).

Luego el público disfrutó “Cántico de Navidad” de  Adolphe Adam (1803 – 1856) la mezzosoprano Marcela Echeverría y el tenor Ángel Herrera.







El turno fue para “Festival Navideño” y  “Viaje en Trineo”, ambos de Leroy Anderson (1908 – 1975); “Greensleeves” de Ralph Vaughan Williams (1872 – 1958); y,  El Niño del Tambor, Campana sobre campana y Los peces en el rio, de autor anónimo bajo el arreglo de Pedro Carlos Herrera.

El Parque La Plancha se llenó de música con la Gala Sinfónica Navideña. Junto a mi esposa Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal y más de 6,000 yucatecas y yucatecos, disfrutamos una noche especial que reflejó el espíritu de estas fechas.

Ver a tantas familias compartiendo este momento hizo de este evento algo inolvidable. ¡Gracias a la Orquesta Sinfónica de Yucatán y al Taller de Ópera de Yucatán por su magnífica presentación Huacho Díaz, gobernador

Luego llegó “Adeste fideles”, con arreglo de Arthur Harris y W.Silvester. (en español, «Vengan fieles», «Vayamos, cristianos», o «Vengan que adoremos») es un himno con texto latino usado en la bendición durante la Navidad que invita a los fieles a acudir a Belén a adorar al Salvador, recién nacido.

Como dato anecdótico, la noche del 24 de diciembre de 1914, en plena I Guerra Mundial, un soldado alemán empezó a tocar con una armónica la composición Noche de paz, que sus compañeros entonaron. A esta iniciativa le siguieron los gaiteros escoceses y los soldados británicos, hasta que todos, en conjunto, cantaron "Adeste fideles". Terminó con un encuentro entre los combatientes de los dos bandos saludándose e intercambiando tabaco y bebidas.

El siguiente número fue la Suite de “El Cascanueces” Op. 71a  de Peter Ilyich Tchaikovsky (1840 – 1893):  Obertura, Marcha, Danza Rusa Trepak, Danza China, Danza de los Mirlitones y Vals de las Flores

El penúltimo fue “Gloria 7” Antonio Vivaldi (1678 – 1741): Gloria in excelsis Deo y Cum Sancto Spiritu.

El concierto culminó con “Aleluya de “El Mesías” de George F. Händel (1685 – 1759).

Esta noche, junto a mi esposa Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, recorrimos la Villa Navideña en el Gran Parque La Plancha, un espacio donde las familias pueden disfrutar de esta temporada. Es un gusto ver cómo este lugar se ha convertido en un punto de encuentro para compartir momentos únicos y especiales. Les invito a visitarlo y ser parte de esta experiencia que celebra el espíritu navideño: Huacho Díaz, gobernador



Previamente, Díaz Mena participó en la caminata "Atardecer Navideño sobre el Mar", una actividad organizada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), que no solo ofrece una opción de recreación durante esta temporada decembrina, sino que también brinda a la población la oportunidad de conocer y recorrer a pie el Muelle de Arcos de Progreso.

 Junto a mi esposa Wendy, Julián y muchas familias, disfrutamos de la caminata 'Atardecer Navideño sobre el Mar', recorriendo el Muelle de Arcos en un ambiente lleno de alegría y convivencia.

Gracias a la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) por hacer posible esta actividad que nos permite disfrutar de los espacios que hacen de Yucatán un lugar único. Estas fechas nos invitan a valorar lo más importante: el tiempo en familia y la conexión con nuestra comunidad: Huacho Díaz, gobernador

En el puerto de Progreso, el gobernador también encabezó el encendido oficial del faro, un acto simbólico que representa la guía y protección de los navegantes que surcan las aguas de la región

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con