- Ticul lidera en la provisión de servicios de vasectomía, con personal altamente capacitado para ofrecer estos procedimientos de manera segura y eficiente.
- También se inaugura un Lactario Hospitalario parea madres trabajadoras
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) puso en marcha en el Hospital Comunitario de Ticul el Centro Vasectomizador Permanente, un avance significativo en el área de salud reproductiva del hombre, ya que ofrecerá vasectomías sin bisturí.
El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, en representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, manifestó que en este centro se practicará el procedimiento más seguro, rápido y menos invasivo, promoviendo la autonomía de los hombres en la toma de decisiones sobre su salud reproductiva.
Destacó que esta nueva instalación coloca a Ticul como una de las comunidades que lidera en la provisión de servicios de vasectomía, con personal altamente capacitado para ofrecer estos procedimientos de manera segura y eficiente.
En este espacio pueden acudir los hombres satisfechos con el número de hijos que ya tienen o que no deseen ser padres.
La vasectomía sin bisturí es un método de anticoncepción efectivo para hombres al cual pueden acceder, sin ningún costo, sean o no derechohabientes de alguna institución de salud
Inauguran el Lactario Hospitalario.
Por otro lado el Lactario Hospitalario es un espacio para apoyar a las madres que desean continuar con la lactancia materna, proporcionando un ambiente adecuado para alimentar a sus hijos durante sus jornadas laborales.
Explicó que este lactario resalta la importancia de la lactancia materna para el desarrollo y bienestar de los recién nacidos, y subraya el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar la alimentación adecuada y la salud de los niños en sus primeros 1000 días de vida.
Ambos logros reflejan una visión integral de salud pública, donde se busca el bienestar de todos los grupos de la sociedad, desde los adultos hasta los más pequeños.
Finalmente, ante representantes de la SSY y de la autoridad local, indicó que con estos avances el Hospital Comunitario de Ticul reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad sureña y demuestra que la salud de sus habitantes se mantiene como una prioridad para el gobierno estatal.
Asistió a la ceremonia la diputada Neyda Pat Dzul, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario