Intensa fumigación contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya

A través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Gobierno de Yucatán anuncia las actividades semanales de prevención.

 

Un trabajador de Salud recorre las calles con su máquina fumigadora contra el mosco transmisor del dengue

  • La SSY informa que en lo que va del año se ha realizado el control larvario de un total de 382,210 viviendas, el nebulizado de 36,261 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,825 hogares fumigados.
  • La dependencia exhorta a la sociedad yucateca a continuar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes donde se pueda acumular agua

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que realiza una intensa campaña de fumigación contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya en colonias y fraccionamientos de Mérida y en varios municipios.

Este lunes 9 las brigadas de salud realizan la fumigación en las colonias Jesús Carranza, López Mateos, y el fraccionamiento Las Brisas, así como en el municipio de Sucilá. Estas actividades incluyen la termonebulización, así como el control larvario en beneficio de los habitantes de esos sitios.

Para mañana martes 10 los trabajos se realizarán en las colonias Emiliano Zapata Oriente, Polígono 108 CTM, y Melchor Ocampo. De igual manera, los trabajadores de la salud atenderán las comisarías de Chan Chichimilá e Ichmul, correspondientes al municipio de Chikindzonot.

El miércoles 11, en Mérida se fumigará la Nueva Mayapán, Los Reyes, Manuel Ávila Camacho y Mayapán; asimismo, estas acciones preventivas se realizarán en la comisaría de Pisté, en Tinum, y la comisaría de Tuzik, en Espita. 

El jueves 12, la fumigación se realizará en Lourdes Industrial, Villa Fontana, Fraccionamiento del Carmen, Chuminópolis, Waspa, fraccionamiento del Parque, Lázaro Cárdenas y Wallis, este día se atenderá la cabecera municipal de Valladolid.

Para el viernes 13, serán atendidas las colonias Pacabtún, Salvador Alvarado Oriente y Fidel Velázquez. De igual manera se reforzarán las acciones y se dará continuidad a la cabecera municipal de Valladolid.

La SSY informa que en lo que va del año se ha realizado el control larvario de un total de 382,210 viviendas, el nebulizado de 36,261 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,825 hogares fumigados.

La dependencia exhorta a la sociedad yucateca a continuar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes donde se pueda acumular agua, ya que estas medidas complementarias evitan la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

El dengue, es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, insecto que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada, cubetas, llantas, macetas y tinacos, por ello, es importante considerar que el agua de las lluvias favorece que el insecto deposite sus huevecillos en este tipo de recipientes y objetos inservibles que permanecen en los patios, donde se reproducen.

Hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces en su vida.

En Yucatán, los tipos 1 y 2 son los más comunes, pero la entrada del serotipo 3 incrementa el riesgo de contagio.

La SSY también subraya que la mejor estrategia es la prevención, en ese sentido, algunas medidas adicionales son: el uso del repelente, mantener limpios los patios para eliminar lugares de cría de mosquitos, sugirió instalar mosquiteros, hacer uso del insecticida doméstico y participar en las campañas gubernamentales en beneficio de la población.

Enfatiza que es importante considerar que factores como el clima y la respuesta inmunológica individual pueden influir en el riesgo de enfermarse. La prevención y la cooperación de la comunidad son esenciales para combatir el dengue.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con