- Tras su jubilación como maestro indígena, Chuc Pech ha dedicado su vida a la difusión de la cultura maya a nivel local e internacional
Mérida, Yucatán.- El anciano maya y jubilado en Educación indígena Pedro Pablo Chuc Pech, de Popolá, Valladolid, recibirá el Reconocimiento “Diputado Pánfilo Novelo Martín” del Honorable Congreso del Estado, según aprobaron las y los diputados de la Comisión de Postulación.
El reconocimiento será entregado en Sesión Solemne en fecha próxima que será determinada por la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Neyda Pat Dzul.
Tras su jubilación como maestro indígena, Chuc Pech ha dedicado su vida a la difusión de la cultura maya a nivel local en una escuela llamada "Ka'aput Kuxtal" y dictando conferencias a nivel internacional.
Trabajó muchos años en la elaboración de textos en maya para las escuelas bilingües de Yucatán, así como ha participado en las discusiones sobre la definición del alfabeto maya.
Además de ser fundador y director de la Academia de la Lengua y Cultura Maya, Pedro Pablo es miembro del Consejo Continental de Ancianos y Guías Espirituales Indígenas desde 1995.
El Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” distingue a personas cuyas contribuciones han sobresalido en el ámbito educativo del pueblo maya o en la defensa de los derechos de esta comunidad en el estado.
En esta ocasión, se analizaron propuestas presentadas por diversas asociaciones, ciudadanos y agrupaciones, entre las que destacaron los nombres de Pablo Efrén Duarte Sánchez, María Isabel Poot Dzul y Jorge Enrique Várguez Eb.
No hay comentarios.
Publicar un comentario