- El Consejo de Administración del Instituto nombró a Carlos Fernando Cortez como subdirector general de Planeación Financiera y Fiscalización y a Jorge Luis Basaldúa como subdirector general de Crédito.
- Los funcionarios tienen la encomienda del director general Octavio Romero Oropeza de continuar con la transformación para garantizar el derecho de las y los trabajadores a la vivienda digna y adecuada.
Ciudad de México.- El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) nombró a Carlos Fernando Cortez González como subdirector general de Planeación Financiera y Fiscalización; a Jorge Luis Basaldúa Ramos como subdirector general de Crédito; a Lucio Ernesto Palacios Cordero y a Mauricio Sahuí Rivero como delegados regionales en Jalisco y Yucatán, respectivamente, a propuesta del director general, el ingeniero Octavio Romero Oropeza.
Cortez González es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y cuenta con estudios de Maestría en Economía por El Colegio de México.
En su trayectoria como servidor público ha ocupado posiciones como la suplencia de la Dirección Corporativa de Finanzas de Pemex, la subdirección de Tesorería de la Dirección Corporativa de Finanzas de Pemex y la subdirección de Presupuesto y Contabilidad de la Dirección Corporativa de Finanzas de Pemex.
Basaldúa Ramos es ingeniero Agroindustrial por la Universidad Autónoma de Chapingo y cuenta con una amplia trayectoria en el servicio público, donde destaca el haberse desempeñado como director general de Pemex Transformación Industrial, subsecretario de Capital Humano y Administración en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de la Ciudad de México y director general de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.
Palacios Cordero es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Entre los principales cargos públicos en los que se ha desempeñado destacan haber sido diputado federal por la Ciudad de México en la LXIV Legislatura y secretario técnico de la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República.
Agradecido por la oportunidad de trabajar en una institución de nobles objetivos como lo es el @Infonavit, el día de hoy hicimos el primer recorrido de trabajo por la Delegación Regional de Yucatán. Como en cada espacio donde me ha tocado servir, estaremos a disposición de la ciudadanía para alcanzar los mejores resultados en vivienda para nuestro estado. Con el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de nuestro Gobernador Joaquín Díaz Mena, trabajaremos con entusiasmo para que Yucatán haga su parte en los grandes objetivos propuestos: Mauricio Sahuí, delegado
Por su parte, Sahuí Rivero es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán y cuenta con una maestría en Gerencia Política y Gobernanza por la Universidad George Washington de Estados Unidos. A lo largo de su carrera en el servicio público destacan sus funciones como secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Yucatán, diputado federal por Yucatán en la LXIl Legislatura y diputado local del Congreso de Yucatán en la LIX Legislatura.
Los funcionarios tienen la encomienda del director general del Infonavit, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, de continuar con la transformación del Instituto para garantizar el derecho:de las y los trabajadores a la vivienda digna y adecuada, contribuyendo a la implementación del programa de Vivienda para el Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario