- Sugiera a Cecilia Patrón realizar un diagnóstico de su antecesor e interponer las denuncias correspondientes por el desaseo administrativo que dejo a su paso
- Manifestó que la alcaldesa, regidores y diputados del PAN deben revisar y fincar las responsabilidades que correspondan en contra de quién fue la autoridad municipal en el trienio pasado
Mérida, Yucatán.- Ante la difícil situación económica en el Ayuntamiento de Mérida, la senadora Verónica Camino Farjat recomendó a la alcaldesa meridana Cecilia Patrón Laviada fincar las responsabilidades que correspondan contra el tres veces exalcalde Renán Barrera Concha “por el desaseo administrativo que dejó a su paso”.
Reiteró que la actual administración debe “iniciar juicios que sancionen a sus antecesores por desfalcos y mala calidad de obras”.
En referencia a los señalamientos de Patrón Laviada, regidores y diputados del PAN sobre que la desaprobación al aumento del predial por diputados locales de la 4T afectará la atención en servicios municipales, Camino Farjat aseveró que en lugar de estar acusando “venganza política”, deberían revisar y fincar las responsabilidades que correspondan en contra de quién fue la autoridad municipal en el trienio pasado, ya que dejó un caos y desastre en diversos rubros, por lo que más parece una justificación anticipada para no cumplirle a los meridanos.
--“Más que hacer señalamientos y victimizarse con la actuación responsable de los diputados locales, que decidieron no aprobar más cargas tributarias para los ciudadanos, la alcaldesa de Mérida debería realizar un diagnóstico sobre la actuación de su antecesor y poner las denuncias correspondientes por el desaseo administrativo que dejo a su paso, y dejar de mentirle a la ciudadanía de que le quitaron recursos a los meridanos, para ahora si ponerse las pilas y priorizar los servicios y obras para los meridanos”, reiteró.
Lamentó que el Ayuntamiento de Mérida, mediante engaños, intenta decirle a los meridanos que no iba incrementar el predial, lo cual es falso, pues con sus medidas de incremento al valor catastral, los ciudadanos iban a pagar más por ese impuesto afectando a mucha gente de escasos recursos.
Cualquier decisión que tome la alcaldesa que no sea la de disminuir los gastos superfluos del ayuntamiento en comunicación, festivales, apoyos que se duplican o iniciar juicios que sancionen a sus antecesores por desfalcos y mala calidad de obras, es una clara señal de que, cueste lo que cueste, seguirá siendo pan con lo mismo.
Resaltó el valor y compromiso de los diputados de la Cuarta Transformación, quienes le están cumpliendo a las yucatecas y yucatecos, al votar por propuestas que son realmente para el beneficio de los ciudadanos.
Por último señalo que la alcaldesa puede usar una última opción, si lo que considera es que necesita cobrarle más dinero a las y los meridanos, como lo han hecho sus antecesores panistas, puede meter un recurso jurídico con el que busque le den la razón a sus pretensiones, alegando como dice respeto a su autonomía municipal.
Destacó la labor responsable de los diputados de la Cuarta Transformación que tienen como prioridad la economía de los yucatecos, por ello, aprobaron paquetes fiscales para los ayuntamientos sin incrementar impuestos.
Indicó que la decisión legislativa de los 17 diputados de Morena, así como de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, es para corresponder a la confianza otorgada por la ciudadanía el pasado 2 de junio.
--“Los legisladores de la Cuarta Transformación, locales y federales, tenemos el compromiso de no seguir incrementando los impuestos por servicios en los municipios, y en eso se basó el sentido de sus votos”, aseveró.
Reiteró que los representantes populares de Morena defendieron la justicia fiscal y rechazaron el incremento predial en Mérida, como respuesta a las quejas ciudadanas que se tuvieron en los recorridos por colonias, fraccionamientos y comisarías, donde consideran que ya es muy alto, pues existen familias a los que al aplicarle a sus predios el valor catastral y formular el monto, este rebasa su capacidad de pago.
Subrayó que los yucatecos y meridanos, tienen que saber el sentido del voto de sus diputados de Morena, que no es un capricho o venganza como acusa la oposición.
Su decisión fue razonada y apegada al pleno respeto a la autonomía, basada en un análisis y en el sentir ciudadano y a los tiempos, afirmó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario