Reforman el Código de Administración Pública de Yucatán

Proponen establecer un sistema de transporte más accesible, inclusivo y sustentable, enfocado en las comunidades más vulnerables.

Diputados presentan iniciativas en materia de arbolado, transporte y alimentación

  • Plantean reformas a la Ley de Arbolado del Estado a fin de que, cuando sea necesario talar un árbol, se privilegie el trasplante si la especie lo permite 

Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar el Código de la Administración Pública en materia de economía, ciencia, humanidades, tecnología e innovación y fortalecimiento de la educación superior en el estado.

A favor, Marco Pasos Tec (PAN) manifestó el voto de confianza de la bancada panista respecto al dictamen de la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal.

En asuntos generales, Wilmer Monforte Marfil presentó la iniciativa para realizar modificaciones a la Ley de Arbolado del Estado a fin de que cuando sea necesario talar un árbol se privilegie el trasplante si la especie lo permite y, en caso de que se derribe un árbol o arbusto mediante un permiso, será obligación plantar cuatro nuevos árboles para subsanar.

--“Esto no es una licencia o una carta abierta, se intenta reducir al máximo la tala, y este es un primer paso para la protección de nuestro arbolado que es tan importante para la vida y las condiciones climáticas”, expresó.

Ejemplificó, mediante la lectura de una fábula escrita por él, la importancia que tienen los árboles y arbustos de la región y la necesidad de cuidarlos y protegerlos. 

En asuntos generales, Germán Quintal Medina (morena) presentó una iniciativa para adicionar dos párrafos al artículo 75 de la Constitución Local con el fin de sentar las bases para lograr un sistema de transporte más accesible, inclusivo y sustentable, enfocado en las comunidades más vulnerables.

También, José Julián Bustillos Medina entregó una iniciativa para reformar la Constitución Estatal en materia de Soberanía Alimentaria y el derecho a una alimentación saludable.

Durante la Plenaria, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para reformar la Constitución Local y reconocer la labor de las personas periodistas.

También, se dieron por enterados de un oficio enviado por el Senado

Al término aprobaron realizar la siguiente sesión para el sábado 28 de diciembre a las 11 horas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con