Falleció la maestra de música Zoila Camacho Aguayo

, Fue ejecutante de la marimba de la Típica. Zoila tenía 15 años y su hermano menor 13.

La maestra Zoila Camacho fue integrante fundadora de la Típicfa Yukalpetén cuando tenía 15 años.
Zoila Camacho Aguayo, Foto: Luis Pérez Sabido

  • Fue fundadora de la Orquesta Típica Yukalpetén

Mérida, Yucatán.- Maestra María Zoila Mercedes Camacho Aguayo (Mérida, Yucatán, 24 de septiembre de 1927 – 1 de enero de 2025, Ciudad de México) Fue una destacada maestra de música y fundadora de la Orquesta Típica Yucalpetén, con la que debutó en la Plaza Grande de Mérida, el 12 de abril de 1942, bajo la dirección del maestro Daniel Ayala Pérez.

Junto con su hermano menor Mario y su padre Víctor Camacho Domínguez, y el instructor Pedro Martínez, fue ejecutante de la marimba de la Típica. Zoila tenía 15 años y su hermano menor 13.

La información fue confirmada por Luis Pérez Sabido, investigador emérito de la UNAY, quien recordó que la maestra Zoila fue bautizada el 8 de octubre de 1926.

Las firmas autógrafas de ambos hermanos, junto con las de otros integrantes de la Yukalpetén, aparecen en la parte posterior de una fotografía de 1944 que se preserva en el Museo de la Canción Yucateca, autografiada por su director fundador Daniel Ayala Pérez.

En sus inicios la Típica Yukalpetén contaba con una marimba ejecutada por tres integrantes de la familia Camacho y su instructor Pedro Martínez.

Su primera gira a la ciudad de México fue en septiembre y octubre de 1943, con dos presentaciones dominicales en la pérgola “Juventino Rosas” del Bosque de Chapultepec y otras más en el Teatro Palacio Chino, el paraninfo Simón Bolívar de la Universidad, donde le fue otorgada una medalla a su director; un recital en el Casino Militar en honor del presidente Ávila Camacho y una magna actuación en el Palacio de Bellas Artes, alternando con la Típica de la Ciudad de México.

El 25 de marzo de 1946, la maestra Zoila contrajo matrimonio en Mérida con Humberto Ricalde Lugo, con quien procreó a sus hijos Mario, Olga y Humberto Manuel.

Después fijó su residencia en la ciudad de México, trabajó como maestra de música, enviudó, y finalmente se retiró después de muchos años de labor educativa.

Descanse en paz.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con