![]() |
Foto IMSS |
- La Dirección General del Hospital Materno Infantil, “Consuelo Vadillo Gutiérrez”, dio a conocer el nacimiento de un niño, a las 09:43 horas de este primer día del año.
- En el Hospital Juárez y el Materno Infantil nacieron los primeros bebés 2025 de #Yucatán
- El gobierno estatal informa del menú de las cenas navideñas y de fin de año en los CERESOS de Mérida, Valladolid y Tekax, el CERESO Femenil y el CEAMA
Mérida, Yucatán.- Este miércoles de Año Nuevo, a las 4:58 de la mañana nació una bebé de 3 kilos 500 gramos, talla de 45 centímetros y un buen estado de salud, en el Hospital General Regional (HGR) No.12 “Benito Juárez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en #Mérida, Yucatán. Es la primera niña de la Generación Beta en Yucatán.
El sector salud reportó que en el Hospital Materno Infantil “Consuelo Vadillo Gutiérrez” nació el niño de la Generación Beta, a las 09:43 de la mañana, con un peso de 2.645 kilogramos y 47 centímetros de talla, en buen estado de salud.
Después de recorrer generaciones como la X, Y y Z, los sociólogos decidieron seguir con el alfabeto griego, por lo que las personas nacidas entre 2010 y 2024 son conocidas como Alfa, mismas que se caracterizan por ser las primeras en nacer en un siglo completamente nuevo y posteriormente llegan las Beta.
Se anticipa que esta generación nacida entre 2025 y 2039 estará muy integrada a la tecnología, pero también se caracterizará por ser muy curiosa, tendrá una tendencia a valorar la diversidad y aceptará tanto el cambio como la diferencia.
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que Materno Infantil “Consuelo Vadillo Gutiérrez” nació un niño a las 09:43 horas de este 1 de enero de 2025, con un peso de 2.645 kilogramos y 47 cms de talla.
El Gobierno del Estado reconoce la labor de las y los profesionales de la salud de las áreas Médicas, de enfermería, de Trabajo Social, administrativos, intendencia y laboratorio, que realizaron guardia para atender de manera integral a las pacientes en los diversos hospitales del estado.
Enrique Lionel, el primer Beta en ek IMSS en México
Con un peso de 3 kilos 270 gramos y talla de 51 centímetros en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 194 “El Molinito”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Naucalpan, Estado de México, personal médico dio la bienvenida al bebé Enrique Lionel, quien nació a las 12:00:01 (doce horas con un segundo) del 1º de enero de 2025, en buen estado de salud al igual que su mamá, la señora Susana Díaz Cruz.
El bebé nació por cesárea y tuvo una calificación APGAR de 8/9 prueba en la que se mide la correcta frecuencia cardiaca, respiración, tono muscular y reflejos, por lo que no requirió de ayuda médica de emergencia, destacó la jefa de Pediatría, doctora Itzel Ruíz Guerra.
El nacimiento se realizó por vía cesárea para asegurar la salud y bienestar del binomio, ya que se detectó que el bebé se encontraba en presentación pélvica (sentado), por lo que estaba iniciando el trabajo de parto.
Ambos fueron atendidos de manera amigable y cálida por un equipo multidisciplinario conformado por siete especialistas de esta unidad médica; en los primeros segundos de vida, se procuró el vínculo entre el bebé y su madre, mediante el contacto piel a piel y así establecer el apego que también favorece la lactancia materna.
La señora Susana Díaz Cruz, de 30 años, es ama de casa y originaria de Chiapas; a unos minutos de recibir en brazos a su bebé, dijo sentirse muy aliviada, agradecida y feliz por la llegada de su hijo Enrique Lionel.
Agradeció al personal de salud del IMSS por dedicar este día tan importante a ella y al nacimiento de Enrique “toda la atención se ha centrado en mí y se los agradezco de corazón”.
Previamente, relató que será un día inolvidable para ella y su familia, ya que nunca pensó que su bebé fuera a nacer en los primeros minutos del año nuevo.
Cenas en los Centros de Reinserción Social
Por otra parte, el Gobierno estatal dio a conocer también el menú de las cenas que, con motivo de las Fiestas Decembrinas, tuvieron las personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mérida, así como en los de Valladolid, Tekax, Femenil y el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA).
En el CERESO de Mérida, la cena navideña consistió en pollo asado, espagueti, tamal, verduras en escabeche, manzana, hojaldra de jamón y queso, y refresco embotellado. Saborearon el mismo menú en la Cena de Fin de Año.
En el CERESO de Valladolid, en la Navidad cenaron ensalada rusa, pastelitos de jamón y queso, tortitas de carne molida, espagueti, galletas soda, manzanas y refresco. Para Año Nuevo, la cena fue costillas asadas acompañadas de salsa de tomate, aguacate, cebolla y repollo curtido.
Mientras que la Cena de Navidad en el CERESO de Tekax estuvo compuesta por escabeche de pavo, conitos de carne molida de res, tostadas, tortillas, refrescos y pastel de tres leches. Además, contaron con cuatro piñatas con sus respectivos dulces, para su diversión. En la cena de Año Nuevo disfrutaron de hamburguesas de carne de res, ensalada rusa, paté de res, galletas de soda, refrescos, pastel de tres leches y nuevamente cuatro piñatas con dulces.
En el CERESO Femenil la Cena de Navidad consistió en botanas (frijol refrito con totopos, crema de ajo con pan y salchicha navideña), rollo de carne horneado envuelto en tocino, verduras al vapor con mantequilla, pasta Alfredo y de postre, ensalada navideña y sandwichón. Para el Año Nuevo, las personas privadas de su libertad disfrutaron de botana (bolita de queso Philadelphia con mermelada, galletas, crema de chipotle y pan), pierna claveteada con gravy de tamarindo, suflé de papa, pasta de poblano y de postre, conitos rellenos de crema pastelera y pastel.
Finalmente, en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA) la Cena Navideña estuvo compuesta por pavo asado, acompañado de cebolla curtida, pasta Alfredo con tocino, bollo, verduras salteadas (zanahoria, brócoli, champiñones, calabaza italiana), agua de horchata y de postre ensalada navideña. En Año Nuevo, la cena fue: rollitos de carne molida con jamón y queso crema, acompañados de puré de papa con zanahoria, ensalada tipo Kentucky, agua de horchata y queso napolitano como postre.
No hay comentarios.
Publicar un comentario