Nuevamente piden la intervención de Sheinbaum en el Caso Mayaland

Ostos Reiteró la inactividad de la Fiscalía General del Estado de Yucatán

Por segunda ocasión, en “La Mañanera” se pide la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum por el caso Mayaland

  • El abogado Gerardo Ostos Rincón Gallardo confía en que ahora si el gobernador actual, Joaquín Díaz Mena, asuma su papel y responsabilidad como mandatario yucateco en el tema.
  • Afirmó que con este segundo planteamiento se espera que el gobernador Joaquín Díaz Mena atienda y dé respuesta al plebiscito constitucional que se le solicito

Mérida, Yucatán.- Por segunda ocasión el tema del despojo del hotel Mayaland Chichén Itzá y una serie de irregularidades fue planteado en la conferencia de prensa “La Mañanera” que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

El abogado y representante legal del Mayaland Chichén Itzá, Gerardo Ostos Rincón Gallardo, destacó que al ser tema de “La Mañanera” el caso de despojo al empresario Fernando Barbachano Herrero refleja el impacto de las acusaciones en contra de la Fiscalía General del Estado de Yucatán y del ex gobernador, actualmente Senador del PAN, Mauricio Vila Dosal, por complicidad y violaciones de la ley para favorecer a Rodolfo Rosas Moya.

Puntualizó sobre el comentario de la presidenta de la República de que Yucatán es uno de los estados más seguros del país, por lo cual se espera que intervenga la Federación debido a que desde hace más de dos años el hotel Mayaland fue secuestrado por un grupo armado contratado por Rosas Moya, quien incumplió una promesa de compra con el empresario Fernando Barbachano Herrero.

--“Con este segundo llamado de intervención a la presidenta Claudia Sheinbaum se hace notorio la desastrosa negligencia de las autoridades de Yucatán”, comentó.

Reiteró la inactividad de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, que se encuentra en desacato y omite cumplir la orden de un juez federal de entregar el Mayaland a su legítimo dueño, el empresario Fernando Barbachano Herrero.

Afirmó que con este segundo planteamiento se espera que el gobernador Joaquín Díaz Mena atienda y dé respuesta al plebiscito constitucional que se le solicitó.

--“No debemos olvidar que las denuncias por corrupción y otras quejas presentadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos están siendo analizadas por lo cual este caso pasó de ser local y nacional al plano internacional”, subrayó.

Por ello, urgió a las autoridades locales cumplan los mandatos judiciales y le devuelvan la posesión física del Mayaland Chichén Itzá al empresario Barbachano.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con