SSY: Detección oportuna de consumo de sustancias y afectaciones a la salud mental

La SSY pone al servicio de la ciudadanía los centros en Mérida, Ticul, Tizimín y Valladolid.

También se otorga asesoría y acompañamiento a instituciones que deseen obtener el reconocimiento de edificios 100% libres del humo de tabaco.

  • Las actividades desarrolladas en el estado cuentan con el aval de la Comisión Nacional contra las Adicciones y el apoyo de diversas dependencias del gobierno estatal.

Mérida, Yucatán.- Mediante los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) la Secretaría estatal de Salud realiza la detección oportuna de problemas derivados del consumo de sustancias o afectaciones en la salud mental, así como los tratamientos especializados que están diseñados acorde a la severidad y deterioro de los trastornos detectados.

 La secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Dra. Judith Elena Ortega Canto, recordó que estos centros especializados, que forman parte de las Unidades de Especialidades Médicas (UNEME), ofrecen los servicios gratuitos de detección oportuna de problemas derivados del consumo de sustancias o afectaciones en la salud mental, así como tratamientos especializados, diseñados acorde a la severidad y deterioro de los trastornos detectados.

El programa considera la detección oportuna con la aplicación de tamizajes para detectar a la población en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas; así como pláticas informativas de habilidades para la vida, prevención de consumo de sustancias, adicciones conductuales y el desarrollo de campañas de prevención de alcohol, tabaco y otras drogas a hombres y mujeres a partir de los 15 años para el cuidado de la salud.

Se atiende a personas en situaciones de adicciones en conflictos por la ley por acciones derivadas de este consumo. Dicha atención consiste en apoyo psicológico y psicoeducativo para usuarios con consumo y delitos menores que así lo soliciten o a instancias del Poder Judicial, y se lleva a cabo en las unidades médicas de primer nivel, Unidades de Especialidad Médica y Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (UNEME-CECOSAMA).

Asimismo, se realizan visitas de supervisión a los establecimientos en el estado que brinden servicios de tratamiento y rehabilitación residencial a quienes consumen sustancias adictivas, con la finalidad de mejorar los servicios de atención de acuerdo a la normatividad vigente.

También se otorga asesoría y acompañamiento a instituciones que deseen obtener el reconocimiento de edificios 100% libres del humo de tabaco.

Las actividades desarrolladas en el estado cuentan con el aval de la Comisión Nacional contra las Adicciones y el apoyo de diversas dependencias del gobierno estatal.

La labor de los CECOSAMA durante el año pasado fue intensa, ya que realizaron 811 consultas de primera vez, 1,114 sesiones de tratamiento a Consumidores, 571 sesiones de tratamiento a No Consumidores, y en otros rubros de atención brindaron 1,457 acciones integrales para un promedio de 3,953 atenciones.

En el rubro de Acciones de Prevención, profesionales de la salud mental capacitaron a 481 personas en adicciones, 13 capacitaciones generales, 30 acciones preventivas, 6,042 tamizajes, 114 talleres de habilidades, y 171 jornadas de prevención.

La SSY pone al servicio de la ciudadanía los centros en Mérida, Ticul, Tizimín y Valladolid. 

Para más información acerca de la localización de los CECOSAMA, favor de comunicarse al teléfono 800 108 8000 o consultar en la siguiente dirección electrónica https://www.yucatan.gob.mx/ciudadano/ver_programa.php?id=143

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con