Buscan destituir a la alcaldesa panista de Sinanché

Solicitaron a la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) que inicie un procedimiento.

La alcaldesa panista de Sinanché, al que pertenece la importante comisaría de San Crisanto, enfrenta crisis en su administración

  • Cuatro regidores, dos del PAN y uno del PVEM y PT (aliados de Morena), solicitarían al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) juicio ciudadano contra la edil blanquiazul
  • El Congreso del Estado recibe oficio de regidores de Sinanché donde acusan que la presidenta municipal se niega a rendir informe de las cuentas públicas
  • Inconformes los dos regidores de mayor importancia: el síndico municipal Álvaro Alfonso Moo Ruiz del Hoyo y la secretaria municipal Minerva Beatriz Aguilar Mena, ambos del PAN
  • La alcaldesa afirma que las acusaciones son resultado de revanchismo político y su negativa a aumentarles el sueldo de 13 mil a 26 mil pesos mensuales

Mérida, Yucatán.- Cuatro de los cinco regidores del Ayuntamiento de Sinanché, encabezados por el síndico municipal Álvaro Alfonso Moo Ruiz del Hoyo solicitarían al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) un juicio ciudadano contra la alcaldesa Abril Abigail Palma Bacelis por considerar que se vulneran sus derechos político-electorales.

A su vez la secretaria municipal, Minerva Beatriz Aguilar Mena, consideró que ya son muchas las arbitrariedades e irregularidades en las que incurre la alcaldesa, no trabaja con transparencia, incurre en faltas administrativas y no respeta los acuerdos que se toman en el Cabildo.

Por el momento los regidores, ambos del PAN, acusan a su correligionaria partidista de presuntas irregularidades, entre ellas negarse a rendir la cuenta pública de los últimos cuatro meses.

Los regidores inconformes, los dos panistas, Carlos Abraham Aguilar Vera (PVEM) y Felipe de Jesús Pech (PT) acudieron al Congreso para entregar oficio a la Secretaría General del Congreso del Estado y también se reunieron con la diputada María Esther Magadán Alonzo (morena) , presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción.

Los ediles blanquiazules, quienes expresaron que ya acudieron a la dirigencia estatal del PAN para expresar su inconformidad y no les han hecho caso, solicitaron la intervención de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) para que revise las finanzas del municipio.

Moo Ruiz del Hoyo acusó a la alcaldesa de incumplir los acuerdos del cabildo, por ejemplo, otorgar un descuento del 15% en enero y del 10% en febrero en el cobro del impuesto predial y la munícipe publicó en redes sociales que solo sería del diez por ciento en enero.

Otra situación que consideran irregular es un viaje que la munícipe realizó a Chile acompañando a los ejidatarios de la comisaría de San Crisanto, del 9 al 17 de diciembre, a recibir un premio. Indicaron que se ausentó sin permiso del cabildo.



En este caso se refieran al premio People’s Choice Award en los Green Destinations Story Awards 2025, sobre el cual la munícipe informó en sus redes:

---"#SanCrisanto para el mundo 🦩🌴

En mi visita de trabajo por Punta Arenas, #Chile, llevé con orgullo el nombre de San Crisanto para promocionarlo como un destino turístico único. 🌿 Este esfuerzo, realizado con el respaldo de las y los ejidatarios de la comisaría, de GreenDestinations y Riviera Maya Sostenible, nos permitió acercarnos a empresarios interesados en descubrir y valorar la riqueza natural de nuestro puerto.

Hoy, San Crisanto forma parte de las 100 mejores historias de destinos verdes, un logro que nos llena de orgullo. Sigamos trabajando juntos para cuidar este paraíso y fortalecer el desarrollo de nuestras familias.

#SanCrisanto #TurismoSostenible #OrgulloYucateco #FelizViernes”.

Esta mañana recibí a los regidores de Sinanché en el Congreso del Estado, quienes vinieron a presentar presuntas irregularidades de la Presidenta Municipal.

Juntos, trabajaremos por el bienestar de Sinanché, sin importar partidos ni colores políticos. Mi compromiso es garantizar que se respeten los derechos de los ciudadanos y que se promueva la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. Estoy dispuesta a trabajar de la mano con los regidores y la ciudadanía para abordar estas irregularidades y encontrar soluciones que beneficien a toda la comunidad: diputada Chelita Magadán

A su vez Palma Bacelis afirmó que la inconformidad de los regidores panistas obedece a que no les autorizó el incremento del 100% de salario: ganan actualmente 13 mil pesos mensuales y propusieron un salario de 26 mil pesos.

---“Es un revanchismo político por parte de los cuatro regidores quienes desde el inicio de mi administración el 1 de septiembre pidieron aumento de sueldo, pero mi compromiso como autoridad es velar por mi municipio y la comisaría, yo puse un plan de austeridad para que no haya ningún aumento o modificación en la nómina”, comentó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con