- Fortalece Yucatán su presencia como Capital Iberoamericana de la "Cultura Gastronómica Precolombina”
- El Gobierno del Estado, a través de la SEFOTUR, participa en el encuentro culinario “Terre & Mari” que tiene lugar en la capital yucateca y concluirá el 3 de marzo.
Mérida, Yucatán.- El chefs Étoile Massimo Tringali, estrella Michelin de Armani Restaurants, y el pastelero internacional Antonio Di Stefano, conocerán la sazón de cocineras tradicionales en el “Terre&Mari. Encuentro gastronómico& experiencia Michelin Italia -Yucatán- México- Francia” del 19 de febrero al 3 de marzo, para fortalecer la imagen de Yucatán como “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina”.
La subsecretaria de Inteligencia de Mercados de la SEFOTUR, Ivonne Elizabeth Cole Guerrero, encabezó el inicio de este evento que tiene como objetivo que los platillos emblemáticos de Yucatán se sirvan en un número mayor de restaurantes del mundo, conservando su esencia y modo de preparación.
Los cocineros internacionales recorrerán Tekit, Homún y otros municipios para llevarla sazón yucateca a Europa. También visitarán Maní y Las Coloradas, comisaría de Río Lagartos, entre otros.
Cole Guerrero dijo que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), es aliado de la iniciativa privada en acciones que promuevan dentro y fuera del país las técnicas culinarias, el arte de chefs yucatecos y cocineras tradicionales, así como municipios yucatecos.
Este miércoles por la noche se realizó la bienvenida con una cena gala de 12 tiempos que ofrecieron Massimo Tringali con los chef Antonino Di Stefano y Edwin Chulim, de Tizimín.
En una noche que reunió a empresarios del sector turismo, la representante de la SEFOTUR acompañó al organizador del evento, Frank Sosa Candila, y a los chefs italianos a conocer la técnica de entierro de la cochinita pibil y de la elaboración de las tradicionales marquesitas.
Massimo Tringali y Antonino Di Stefano resaltaron los alcances de este encuentro que crea un puente entre la tradición culinaria yucateca, que se mantiene viva de generación en generación, y la alta cocina europea que busca llevar los sabores auténticos de Yucatán a ese continente.
Los chefs expresaron su interés de aprender la cultura de las cocineras tradicionales del interior del estado, elemento que convierte a Yucatán en una entidad rica en el arte culinario con sabores únicos.
Por su parte Frank Sosa Candila manifestó que los chef “van a tener encuentros con cocineras tradicionales, van a estar trabajando también con cocineros tradicionales, van a estar captando esa esencia maya que tenemos y nos van a estar acompañando nuestros chefs yucatecos para estar explicándoles”.
Explicó que, con este intercambio gastronómico entre Yucatán, Francia e Italia, lo que se busca es que los chefs conozcan el verdadero sabor yucateco, el cual proviene de las cocineras tradicionales y el por qué se le nombró a Mérida como la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina este año.
---“En sí, el encuentro está más enfocado en lo que nosotros vamos a dejarles a ellos; queremos que la cadena de restaurantes Armani tenga un platillo yucateco, que digan ellos que les encantó tanto Yucatán que el chef Massimo proponga un platillo porque les podemos compartir todo”, señaló.
Por su parte, Patricia de Sereys, fundadora de las tour operadoras París, S’il te plait y México, S’il te plait, comentó que este encuentro también busca exportar productos del campo yucateco a Europa, para que haya una gastronomía sin fronteras, para lo cual trabaja con Tierra Nativa que se encarga de distribuir productos agrícolas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario