- Presentaron permisos para cacería de la “Asociación de Tiradores, Cazadores y Pescadores Asociados de Matamoros A.C.” de Tamaulipas
- En una camioneta Tahoe blanco, de Tamaulipas, viajaban tres estadounidenses con su chofer mexicano.
- En un Jeep blanco, de Yucatán, cuatro norteamericanos más con chofer mexicano.
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública comunicó que las nueve personas detenidas anoche en el fraccionamiento Juan Pablo II (a unos cuatro kilómetros del edificio de la corporación) dos choferes mexicanos y siete personas de nacionalidad estadounidense vistiendo ropa táctica son miembros de una presunta Asociación de Tiradores, Cazadores y Pescadores Asociados de Matamoros A.C. de Tamaulipas.
El convoy fue detenido por agentes estatales fuertemente armados, que se desplazaron al sitio al menos en cinco camionetas en la avenida de la calle 41 por 20 y 18, frente a la panadería “La Bendición del Papa II", al poniente de Mérida.
Para las averiguaciones correspondientes, los sujetos fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado.
Luego de las indagaciones, la SSP Yucatán reportó que los sujetos, quienes se transportaban en dos vehículos por el fraccionamiento Juan Pablo II portando escopetas, “son miembros de la Asociación de Tiradores, Cazadores y Pescadores Asociados de Matamoros A.C”, con sede en Tamaulipas.
El comunicado señala que se identificaron ante los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y mostraron la documentación con la que acreditaron la legal procedencia y posesión de 10 escopetas y cartuchos, así como los permisos para su actividad cinegética (cacería).
En una camioneta Tahoe de color blanco con placas del Estado de Tamaulipas viajaban el conductor de nacionalidad mexicana y tres acompañantes estadounidenses.
En un Jeep blanco con placas de Yucatán estaba el conductor, también mexicano, y cuatro acompañantes originarios de los Estados Unidos.
Según la SSP Yucatán “la forma en que transportaban las escopetas cumple con la normatividad vigente porque estaban en las cajuelas, en sus estuches, desabastecidas y separadas de los cartuchos”.
Los elementos de la Policía Estatal, como parte del protocolo de inspección, verificaron con la Secretaría de la Defensa Nacional la autenticidad de la documentación presentada.
Los elementos de la SSP, tras la revisión y autentificación de los vehículos, las armas y los permisos correspondientes, permitieron que las personas continuaran su trayecto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario