- El compendio desglosa las acciones abordadas, programas, estrategias, información sobre las obras de infraestructura en la dependencia y estadísticas de diversos rubros relacionados con la procuración de justicia.
Mérida, Yucatán.- El Congreso del Estado de Yucatán recibió el Primer Informe de Actividades correspondiente al período 2023-2024 de la Fiscalía General del Estado.
La recepción del documento estuvo a cargo de la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Estefanía Baeza Martínez, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Diputado Wilmer Monforte Marfil, y la Secretaría General.
La entrega estuvo a cargo del Fiscal General, Juan Manuel León León, quien destacó que esta acción responde a lo establecido en la Constitución Política Local y la Ley de la Fiscalía General del Estado, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
Como parte del proceso marcado por la ley, el Fiscal comparecerá ante Pleno para la presentación de dicho informe durante el mes de abril.
Por lo que toca al Poder Legislativo, de acuerdo a lo marcado por nuestra Constitución local, el Fiscal General entregó por escrito el documento que será analizado por los integrantes de la LXIV Legislatura, previo a su comparecencia programada para el venidero mes de abril.
Luego de la declaración de la autonomía de la Fiscalía estatal, el abogado del Estado hizo entrega del tomo que incluye la información del período comprendido de junio del 2023 a diciembre del 2024, garantizando el derecho a la información para toda la población.
En evento realizado en la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Juan Manuel León hizo énfasis en que el compendio desglosa las acciones abordadas, programas, estrategias, información sobre las obras de infraestructura en la dependencia y estadísticas de diversos rubros relacionados con la procuración de justicia.
Ante el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Wilmer Monforte Marfil, el Fiscal del Estado entregó el documento físico, con el propósito de dar a conocer la integración de datos acumulados de áreas torales como las diversas Vicefiscalías de Investigación y Litigación, Justicia para Adolescentes, Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención Ciudadana.
De igual manera, las principales acciones del Instituto de Ciencias Forenses, Centro de Justicia para las Mujeres, Dirección de Administración, Resultados de Reuniones de Evaluación Plenaria y el Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera.
“La entrega de este Primer Informe de Gestión, reafirma nuestro compromiso con la sociedad yucateca y la determinación de consolidar una Fiscalía que se distinga por su eficiencia en la atención a la ciudadanía, transparencia y profesionalismo, temas en los que trabajamos a diario con seriedad y profesionalismo”, afirmó Juan Manuel León León.
El informe entregado al Poder Legislativo contiene gráficas estadísticas con cifras recopiladas a lo largo del periodo indicado, desde la declaratoria de la autonomía de la FGE y hasta el último día del 2024, con lo que se da un paso más en el cumplimiento a lo ordenado por la Ley.
No hay comentarios.
Publicar un comentario