- Jugadoras de un gran ranking consideran a Mérida como una parada obligada en su calendario
- Un torneo de clase mundial, que coloca a Yucatán en la élite del deporte: Huacho Díaz
Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz inauguró en el Yucatán Country Club el Mérida Open AKRON, que este año estrena la categoría WTA 500, que concentra en la capital yucateca a figuras de las grandes figuras del tenis mundial del 24 de febrero al 2 de marzo, por tercer año consecutivo.
Díaz Mena dijo que “es un honor para Yucatán recibir una vez más el Mérida Open AKRON WTA 500, un torneo de clase mundial que coloca a Yucatán en la élite del deporte y nos proyecta hacia millones de espectadores en todo el mundo. El tenis es un deporte que representa disciplina, constancia y excelencia, valores que compartimos los yucatecos. Tener aquí a jugadoras de talla mundial motiva a nuestras futuras generaciones” dijo.
Junto al joven scout, Gobernador por un Día, Samuel Alexis Chan Novelo, destacó que este evento es un motor de desarrollo para nuestro estado, ya que contribuye a la generación de una derrama económica, impulsa el turismo, crea empleos y fortalece nuestra proyección internacional.
---"Este es un torneo de clase mundial, que coloca a Yucatán en la élite del deporte y nos proyecta hacia millones de espectadores en todo el mundo", subrayó.
Reiteró que el tenis es un deporte que representa disciplina, constancia y excelencia, valores que compartimos los yucatecos. Por ello, tener aquí a jugadoras de talla internacional, muchas de ellas campeonas de Grand Slams y medallistas olímpicas, es un privilegio que motiva a nuestras futuras generaciones a perseguir sus sueños en el deporte.
---"Yucatán es un destino turístico destacado en México, y quiero agradecer a los organizadores y patrocinadores por confiar en nuestro estado como sede de este magno evento. Seguiremos construyendo el Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo que impulsa a Yucatán", afirmó.
Por su lado, Cecilia Patrón habló de la importancia que tiene el certamen, al dejar una derrama económica de aproximadamente 250 millones de pesos.
---“Estamos muy contentos de tener un WTA 500 aquí, es algo extraordinario, para los deportistas, a quienes les gusta el tenis y eleva un paso a la internacionalización del deporte. Tenemos a mujeres exitosas que son ejemplo para otras meridanas, de ver que cuando se siguen los sueños se pueden logra. Muy felices de recibir a estas mujeres. Este torneo repercute en el tema económico, turístico, tenemos una derrama de más de 250 millones de pesos, se espera que se reciban y ese recurso se reparte entre la gente, es la justicia social, le llega al que vende marquesitas, al que tiene un hotel, al taxista, al artesano. Además, los medios deportivos transmiten lo que tenemos en Mérida, gastronomía, cultura. Cada año los recibiremos con los brazos abiertos”, comentó.
Gustavo Santoscoy García, director del certamen dijo “es un honor tenerlos en el primer WTA 500 en Mérida, estamos viendo un nivel de tenis fenomenal. Gracias al Yucatán Country Club por abrirnos las puertas nuevamente, es un placer trabajar con ustedes, y ahora en un reto mayor. Listos para vivir una gran semana de tenis, que se convierta en un gran evento que la gente espere año con año”.
Emilio Díaz Castellanos, socio del Yucatán Country Club, dio la bienvenida y refrendó que tener este tipo de eventos es un privilegio, “porque nos proyecta como ciudad, como estado y como país estoy seguro de que todos van a pasar un gran momento”.
A los invitados a la ceremonia se les entregó una fotografía representativa, como agradecimiento por la labor que cada uno ha aportado para hacer posibles cada una de las ediciones del certamen.
Jugadores presentes en el evento
En el Merida Open AKRON 2025 estará presentes en el top ten de la clasificación WTA, la estadounidense Emma Navarro, número 9, y nombrada la jugadora de Mayor Progreso de la temporada anterior; y la española Paula Badosa, quien recibió el premio como Regreso del Año en el circuito profesional, y que tras su destacada actuación en el Abierto de Australia donde llegó hasta las semifinales, está de vuelta entre las mejores 10 del planeta en el décimo peldaño.
También se tendrá la participación de otras dos jugadoras que están dentro del top 20, como son la brasileña Beatriz Haddad Maia, ganadora de cuatro torneos en su carrera, incluido el Abierto de Seúl el año pasado y que subió al puesto 16; así como la croata, Donna Vekic, flamante subcampeona olímpica en París 2024 para colgarse la medalla de plata, y que ascendió dos escalones, por lo que ahora se ubica como 17 del mundo, con cuatro coronas en su palmarés.
La colombiana, Camila Osorio, que viene de hacer segunda ronda en Australia, es otra de las participantes que regresa a Mérida tras un año de ausencia.
La cucuteña de 23 años, campeona del WTA 250 de Bogotá el año pasado, se hizo presente en la edición yucateca de 2023, y ahora está de vuelta.
La semifinalista del Abierto de Guadalajara 2024, intentará su mejor actuación en sus varias visitas a sedes mexicanas y lo hará como la segunda mejor latinoamericana del momento.
Otras jugadoras destacadas que pisarán las canchas yucatecas, son la polaca Magdalena Frech, vigente campeona del Abierto de Guadalajara, donde venció en la final a la australiana Olivia Gadecki.
La griega María Sakkari, consentida de la afición mexicana, y campeona en Guadalajara 2023, así como la ucraniana, Marta Kostyuk, finalista la temporada pasada en San Diego y Stuttgart, además de campeona en Austin 2023.
La neozelandesa, Lulu Sun, nombrada Novata del Año de la WTA la campaña pasada, está confirmada para participar en el certamen por primera vez.
En 2024 destacó al llegar hasta los cuartos de final en el torneo de Wimbledon, procedente de la qualy, además de alcanzar final en el torneo de Monterrey.
De madre china y padre croata, Sun, es una jugadora carismática con intención de brillar en Mérida.
En la lista de inscripciones del certamen, están tenistas conocidas por la afición mexicana como la canadiense Bianca Andreescu, campeona del US Open 2019; la polaca Magda Linette, campeona de Praga 2024 y la checa Marie Bouzkova, monarca de Praga 2012 y finalista en Guadalajara 2022.
Acompañaron al gobernador el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova; Gustavo Santoscoy García, director del Merida Open AKRON; Gustavo Santoscoy Arriaga, presidente de GS Sports Management; Clare Wood, supervisora de WTA; Oswaldo Millet Palomeque, socio fundador del Yucatán Country Club; Emilio Díaz Castellanos, socio fundador del Yucatán Country Club y Alastair Garland, vicepresidente de Octagon.
No hay comentarios.
Publicar un comentario